1. El uso de técnicas culinarias provoca cambios en el sabor, textura y olor.
2. Estos procedimiento deben tener como objetivos:
3. Conservar el valor nutritivo de los alimentos.
4. El valor nutritivo de los alimentos es afectado por los diferentes procesos, en los procesos mas simples puede presentarse una mayor exposición al oxigeno, cuando la preparación requiere cocción, se provoca una perdida de vitaminas y minerales estos cambios ocurren dependiendo de la temperatura y tiempo de la cocción, sin embargo existen otros factores como la estabilidad de nutrimentos, porcentaje de perdidas de nutrientes y retención de vitaminas por fritura.
5. Mejoramiento de la digestibilidad
6. En algunos alimentos el proceso de cocción realiza cambios químicos similares a la digestión, la transmisión de energía calorífica tiene como propósito: el ablandamiento de albuminas, el hinchamiento captación de agua, descomposición de contenidos y creación de nuevos conceptos, aumento de biodisponibilidad de nuevos nutrientes y destrucción de sustancias no nutritivas.
7. Aumento de Sabor y Atractivo
8. El platillo final no solo sera juzgado por su sabor, si no tambien por los detalles que tenga,el emplatado es parte importante de el atractivo visual, el efecto de la coccion debe aumentar su sabor original o mejorar y se recomienda usar variacion en el color de las comidas, mejorar la textura y el sabor del platillo y es necesario tener la temperatura correcta que se requiere para la perfecta coccion de los alimentos.
9. La tecnología culinaria se centra en el estudio de los procesos físicos y químicos de la manipulación culinaria de los alimentos.
10. -Perdida de vitaminas y minerales -Inactivación de Enzimas -Disminución de microbios -Fijación de color -Hidratación en almidón
11. Destrucción de microorganismos patógenos y sustancias toxicas
12. La seguridad para el consumo humano de los alimentos depende de la destrucción de bacterias por medio de la cocción, estos organismos pueden producir enfermedades infecciosas asi como sabores y texturas poco agradables. La manipulación correcta y el enfriamiento rápido de los alimentos después de la cocción son necesarios para prevenir la contaminación bacteriana. Los alimentos deben ser recalentados completamente a una temperatura interna mínima de 165 °F (74°C) o hasta que este caliente o emitiendo vapor