Vías de administración de Medicamentos

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Vías de administración de Medicamentos por Mind Map: Vías de administración de Medicamentos

1. Oftálmica

1.1. Directamente en la mucosa ocular

1.2. Ventajas

1.2.1. Se obtiene efecto local

1.2.2. Fácil aplicación

1.2.3. Concentración menor

1.3. Desventajas

1.3.1. Riesgo de infección

1.3.2. Produce molestias

1.3.3. Alta automedicación

2. Ótica

2.1. Uso de gotas óticas

2.2. Ventajas

2.2.1. Efectos secundarios mínimos

2.3. Desventajas

2.3.1. Produce molestia

3. Nasal

3.1. Gotas o Spray

3.2. Ventajas

3.2.1. Fácil de manejar

3.2.2. Se absorbe mejor

3.2.3. Menos efectos secundarios

3.3. Desventajas

3.3.1. Puede producir intoxicación

3.3.2. Causan irritación

3.3.3. Sabor amargo

4. Intravascular

4.1. Tratamiento de neoplasias

4.2. Ventajas

4.2.1. Absorción segura

4.2.2. Accion rapida

4.2.3. Fácil aplicación

4.3. Desventajas

4.3.1. Provoca embolismo

4.3.2. Produce molestias

4.3.3. Causa irritación

5. Inhalatoria

5.1. A través de la nariz o la boca

5.2. Ventajas

5.2.1. Acción rápida

5.2.2. Menor dosis

5.2.3. Menos efectos secundarios

5.3. Desventajas

5.3.1. Se requiere dispositivos especiales

5.3.2. Técnica difícil para el paciente

5.3.3. Es costosa

5.3.4. Causa irritación

6. Transdermica

6.1. Utilizada en terapias

6.2. Parches transdérmicos

6.3. Desafío técnico

6.4. Ventajas

6.4.1. Se absorbe fácilmente

6.4.2. Reduce la toxicidad

6.4.3. Menos reacciones adversas

6.4.4. No invasiva

6.5. Desventajas

6.5.1. Pocos fármacos

6.5.2. Piel intacta

6.5.3. Correcta manipulación

6.5.4. Reacciones alérgicas

7. Oral

7.1. Boca

7.2. Ventajas

7.2.1. Auto-Administración

7.2.2. Técnica Sencilla

7.2.3. Economica

7.3. Desventajas

7.3.1. No tiene efecto rapido

7.3.2. Prohibida en pacientes inconscientes

8. Subligual

8.1. Debajo de la lengua

8.2. Ventajas

8.2.1. Efecto rapido

8.2.2. Fácil de administrar

8.2.3. No dolorosa

8.3. Desventajas

8.3.1. Irritación a la mucosa

8.3.2. Área de absorción pequeña

9. Vaginal

9.1. Por la vagina

9.2. Pomadas

9.3. Comprimidos

9.4. Óvulos Vaginales

9.5. Ventajas

9.5.1. Efecto local

9.5.2. Distribución directa Vagina-Útero

9.6. Desventajas

9.6.1. No es una vía de urgencia

9.6.2. Uso limitado

10. Rectal

10.1. Sitio del ano

10.2. Ventajas

10.2.1. Absorción rápida

10.2.2. No produce efectos

10.3. Desventajas

10.3.1. Riesgo de irritación

10.3.2. Vía incomoda

11. Dermica

11.1. A través de la piel

11.2. Ventajas

11.2.1. Absorción rápida

11.2.2. Es indolora

11.3. Desventajas

11.3.1. Efectos tóxicos

11.3.2. Puede causar irritación

12. Parenteral

12.1. Absorción muy regular

12.2. Se utiliza inyección

12.3. Vias

12.3.1. Intramuscular

12.3.1.1. Al musculo

12.3.2. Subcutánea

12.3.2.1. Bajo la piel

12.3.3. Intravenosa

12.3.3.1. A la vena

12.3.4. Intradérmica

12.3.4.1. Entre las capas de la piel

12.4. Ventajas

12.4.1. Rápida absorción

12.4.2. Dosis exactas

12.4.3. No se necesita colaboración

12.4.4. Fácil de evaluar

12.5. Desventajas

12.5.1. Formación especializada

12.5.2. Mayor riesgo de infección

12.5.3. Menos reacción

12.5.4. Dolor