FUNDAMENTOS DE LA ACCION PSICOSOCIAL

Modelos de intervención en psicología

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
FUNDAMENTOS DE LA ACCION PSICOSOCIAL por Mind Map: FUNDAMENTOS DE LA ACCION PSICOSOCIAL

1. ¿Qué diferencia la acción psicosocial del psicólogo de la acción psicosocial de otros profesionales (trabajador social, pedagogo, abogado, médico, sociólogo, enfermero/a)?

1.1. Como primera medida, en nuestra sociedad son innumerables los problemas sociales los cuales provienen por diferentes razones, los psicólogos ocupan un papel fundamental en los procesos tales como la prevención y promoción, procesos de implementación, empoderamiento mediante temas como la diversidad étnica y de genero al igual que la cultura (Maya, García y Santolaya. 2007); dichos procesos juegan un papel fundamental en las personas y comunidades al generar un cambio en la forma en la que se relacionan con los demás, así como también en su forma de pensar y accionar.

1.2. Son los psicólogos los que tienen la facultad de evaluar y medir las diferentes conductas que tienen los seres humanos y en base a ello, buscar estrategias psicológicas que les permitan influir en su interacción con los demás; es por esto, que son los psicólogos los que cuentan con el conocimiento para este tipo de intervención y que los diferencia de otros profesionales, los cuales aunque en ocasiones quieran inmiscuirse en dichos procesos no obtienen los resultados esperados ya que se necesitarían los conocimientos específicos para abordar este tipo de problemáticas.

2. REFERENCIAS Arango, C. (2009). La convivencia en los escenarios de la intervención psicosocial comunitaria. En S. Buelga (comp.). Psicología Social Comunitaria, 205-226. México: Editorial Trillas. Compas, Bruce E. (2003). Introducción a la psicología clínica, edit, Mc Graw Hill, México. Villa Gómez, J.; (2012). La acción y el enfoque psicosocial de la intervención en contextos sociales: ¿podemos pasar de la moda a la precisión teórica, epistemológica y metodológica? EL ÁGORA USB, Julio-diciembre. Maya, I.; García, M. y Santolaya, F.J. (2007). Estrategias de Intervención Psicosocial. Casos prácticos. Editorial Pirámide, Madrid

3. ¿Cuáles son los principios y propósitos de la acción psicosocial? la perspectiva psicosocial incluye principios tales como: Dignidad Apoyo mutuo Solidaridad Vida con calidad Enfoque de derechos Enfoque de género Desarrollo humano integral en salud mental.

4. ¿Qué diferencia la acción psicosocial de la intervención terapéutica tradicional? La acción psicosocial esta encaminada a tratar de comprender e incrementar la capacidad del desarrollo en el ser humano, la familia y la comunidad mientras que la intervención psicosocial según Arango, (2009) viene a ser “una herramienta técnico-práctica, que orienta al trabajo psicosocial hacia la construcción de lo comunitario y la potenciación de su capacidad de intervención” lo que le permite a los sujetos ejercer control sobre ellos mismos con el propósito de que afronten y puedan solucionar diversos problemas y logren trasformar su entorno social.