Historia de la Telesalud

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Historia de la Telesalud por Mind Map: Historia de la Telesalud

1. 2006

1.1. Gran paso a la aplicación de la cirugía en la telemedicina con un estudio en Ecuador donde se revisaron a 124 pacientes, los cuales fueron 74 consultas y 50 con indicación de cirugía.

2. 2010

2.1. En Brasil, se realizó un estudio de aplicación de telemedicina con 524 participantes a través de líneas telefónicas para disminuir el consumo de marihuana.

3. 2014

3.1. La telesalud da a médicos de Miami un alcance global

4. 2015

4.1. La telesalud se sumerge en el estudio sistemático de las teleterapias del lenguaje, el habla y las ciencias de la audición con un total de 103 artículos donde la evaluación e intervención arrojan cifras estadísticas favorables.

5. 2017

5.1. La telesalud se sumerge en el estudio sistemático de la telerehabilitación con el tratamiento de condiciones musculoesqueléticas. Se encontraron 13 artículos que dan por hecho una intervención mas eficaz en comparación a los de cara a cara.

6. 2020

6.1. El seguimiento vía Telemedicina se transformó en una herramienta protagónica para los pacientes COVID-19

7. 2011

7.1. La telemedicina se convierte en un desafío para Latinoamérica

8. 2019

8.1. Se reportan un total de 126,785 consultas de telemedicina durante este periodo, algunos de los estados con mayor número de consultas de telemedicina son: Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Yucatán, Zacatecas.

9. 1960

9.1. Primer uso de las telecomunicaciones para proveer servicios del cuidado de la salud a personas que se encuentran a distancia y no pueden asistir por una u otra razón.

10. 1964

10.1. Primer enlace de video interactivo entre el instituto de psiquiatría de Nebraska en Omaha y el hospital estatal Norfolk

11. 1967

11.1. Se instaló el primer sistema completo de televisión interactiva entre paciente y medico en tiempo real

12. 1970

12.1. El contexto de planes de salud se encuentra bastante inconstantes, poco eficaces, asociados a baja cobertura y numerosos recortes en subsidio gubernamental.

13. 1975

13.1. Nacimiento de la telemedicina con la practica de la medica sin la confrontación física usual entre el paciente y el médico, a través de un sistema de comunicación audiovisual

14. 1990

14.1. Con la llegada del internet, se pudo representar la mejor alternativa para ejercer la telemedicina en el mundo.

15. 1993

15.1. La palabra "Telemedicine" trasciende como un termino llamado"Mesh" en medlin, y se inicia la 2da fase de la telemedicina.

16. 1997

16.1. La E-health, nació como una promesa de la información y las telecomunicaciones para mejorar la salud y los sistemas de salud, y se convirtió en el campo emergente en la intersección de la informática medica, salud publica y los servicios de salud e información distribuida y promovida por internet.

17. 2005

17.1. Se aprobó la resolución sobre Cibersalud en la asamblea WHA 58.28 de la Organización Mundial de la Salud(OMS), donde se reconocía la aportación de las TIC en la salud, y se pedía la intervención de las autoridades de la OMS además de la participación de los estados miembros con el fin de establecer planes a largo plazo para el desarrollo de los servicios de e-salud.