Retos y Responsabilidades del Administrador

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Retos y Responsabilidades del Administrador por Mind Map: Retos y Responsabilidades del Administrador

1. Dirección

1.1. Una de las principales responsabilidades del Administrador en la etapa de Dirección, consiste en ejecutar las acciones planeadas con antelación, controlando que el resultado sea el que se espera

1.1.1. Para ello el administrador debe empoderar a su equipo de trabajo y hacerlo sentir motivado a realizar sus funciones.

1.1.2. Esto se logra, delegando funciones, de cara a que los empleados lideren sus procesos y se sientan parte integral e importante de la compañía

1.2. Mantener una buena comunicación es fundamental en la dirección de una organización. Y de esta depende que todas las areas funcionales trabajen de manera sincronizada y con el mismo objetivo.

1.2.1. Un buen administrador debe promover la comunicación asertiva, es decir, oportuna, clara y concisa de lo que se quiere transmitir. Igualmente de forma honesta y respetuosa en todo momento y lugar.

1.3. Un administrador se debe caracterizar por contar con esas habilidades blandas que lo identifiquen como un líder. Un líder debe manejar su equipo en todo momento, debe tener cabeza fría para la toma de decisiones. Debe promover un buen ambiente laboral, debe actuar con la razón y no con la emoción, ser creativo y sobretodo, debe inspirar a su equipo para que lo siga y se deje guiar.

2. Control

2.1. El control en todas las actividades a lo largo del proceso administrativo es esencial para alcanzar la visión de la organización y este debe aplicarse en todas las etapas.

2.1.1. Lo que no se puede medir, no se puede mejorar o corregir, por lo que es fundamental para el administrador medir la operación a través de indicadores de gestión que permitan identificar las acciones de mejora que sean aplicables a la organización

2.2. Ya que el control es la base de la planeación, es una responsabilidad del administrador la retroalimentación a las distrintas areas de la organización, del resultado de las actividades, del producto final y del nivel de productividad logrado. Esto permitira definir estándares que serán la base para la nueva planeación de las actividades.

2.2.1. Cabe aclarar que el proceso administrativo se aplica para toda la organización en general y para cada departamento en particular. Todas las areas y todos los cargos deben ser manejados bajo estos mismos conceptos de cara a lograr los obejtivos propuestos

2.3. El administrador debe asegurar que la información de todos los procesos se tenga resguardada de manera que sea facil de auditar y que sea el soporte de la experiencia adquirida y del buen desempeño de una organización. Por ende debe contar con sistemas de información eficientes, que permitan generar informes y reportes de una manera rápida y con datos confiables.

3. Planeación

3.1. El administrador debe junto con las directivas de la organización establecer los objetivos en el tiempo, a través de la misión y la visión. Igualmente debe promover la acción con valores, que permitar adoptar una identidad y diferenciarse en el medio en el que compite.

3.2. Igualmente, el administrador debe establecer las politicas que se deben aplicar a los distintos procesos de la organización en funcíon de alcanzar los objetivos propuestos con la mejor calidad y de cara a satisfacer las necesidades del cliente.

3.3. Los presupuestos son muy importantes, para el desarrollo exitoso de los objetivos de la organización. Si no se presupuesta lo que se va a gastar o lo que se va a necesitar, es muy factible que la operación se quede sin recursos a media marcha, permitiendo que la competencia aproveche el error y le quite los clientes a la organización.

3.4. Al igual que con los presupuestos, el administrador debe proponer una estrategia que conlleve a alcanzar la misión y la visión de la compañía, y los recursos y medios de los cuales piensa disponer para lograrlo. Claramente estas estrategias deben estar basadas en modelos matemáticos, experiencias anteriores que permitan simular el resultado de las proyecciones futuras.

3.5. Proyectar la demanda es prácticamente la base principal de todo presupuesto, dado que de alli se desprenden todos los recursos que se necesitan para alcanzar las metas. La proyección de ventas es el disparador de la proyección de compras, de producción, de flujo de caja, entre otros.

4. Organización

4.1. En la etapa de Organización, el administrador tiene el reto de diversificar el trabajo de manera que cada actividad especifica sea realizada por el personal idoneo para ello

4.1.1. Diseñar un organigrama, permite identificar los recursos de una organización y definir las funciones básicas para poder operar. Así mismo establecer los conductos regulares para el manejo de la información.

4.2. El desarrollo de manuales de funciones para cada area específica permite a los colaboradores conocer las actividades para las cuales fué contratado, generando tranquilidad hacia el colaborador y a su vez un compromiso para con la empresa.

4.3. Un reto importante y sobretodo en la actualidad, dada la alta competitividad, es la optimización de los recursos. El administrador debe garantizar que el costo de su operación es el más eficiente. Sin embargo se debe tener en cuenta que no se debe confundir lo que es barato con lo que es de calidad. Se debe buscar siempre generar valor a través de la calidad en los productos o servicios que ofrece la organización.