BLOQUE 1. ORIENTACIÓN Y TUTORÍA EN EL MARCO NORMATIVO ACTUAL: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y MODELOS D...

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
BLOQUE 1. ORIENTACIÓN Y TUTORÍA EN EL MARCO NORMATIVO ACTUAL: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y MODELOS DE INTERVENCIÓN por Mind Map: BLOQUE 1. ORIENTACIÓN Y TUTORÍA EN EL MARCO NORMATIVO ACTUAL: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y MODELOS DE INTERVENCIÓN

1. TEMA 3. MODELOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

1.1. 1. MODELO COUSELING

1.1.1. FASES

1.1.1.1. Inicial y de estructuración de la ayuda

1.1.1.2. Exploratoria y valorativa

1.1.1.3. Intervención según el diagnóstico

1.1.1.4. Seguimiento y evaluación

1.2. 2. MODELO DE SERVICIOS

1.2.1. ACTÚA SOBRE EL PROBLEMA FUERA DEL CENTRO EDUCATIVO

1.3. 3. MODELO DE CONSULTA

1.3.1. TIPOS DE ACTUACIÓN

1.3.1.1. ORIENTADOR

1.3.1.1.1. El docente comprenda mejor a su alumnado

1.3.1.1.2. Diseñar, planificar e implementar un programa

1.3.1.1.3. Mejora las habilidades del profesorado

1.4. 4. MODELO DE PROGRAMAS

1.4.1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTO

1.4.2. IDENTIFICAR PROBLEMAS Y DETERMINAR NECESIDADES PRIORITARIAS

1.4.3. FORMULAR OBJETIVOS

1.4.4. DISEÑAR EL PROGRAMA

1.4.5. APLICAR Y EVALUAR EL PROGRAMA

2. TEMA 2. ÁREAS DE INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN

2.1. 1. ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL

2.1.1. PAPEL DEL TUTOR

2.1.1.1. Ayudar a la estudiante a conocerse a sí mismo

2.2. 2. ORIENTACIÓN EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

2.2.1. TUTOR

2.2.1.1. Poner en marcha procesos de organización, autonomía, saber pensar, tomar decisiones

2.2.1.2. - Habilidades cognitivas y de comunicación - Habilidades de concentración - Habilidades para el desarrollo de la motivación - Métodos y técnicas de estudio

2.2.2. ASPECTOS PARA TRABAJAR

2.2.2.1. - Investigación psicopedagógica - Investigación pedagógica

2.2.3. FUNCIÓN EJECUTIVA (FE)

2.2.3.1. - Funciones básicas - Funciones complejas

2.2.3.2. Subcompetencias

2.2.3.2.1. - Organización - Anticipación - Planificación - Inhibición - Memoria de trabajo - Flexibilidad - Toma de decisiones - Autorregulación y control de la conducta

2.3. 3. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2.3.1. EFICACIA ESCOLAR

2.3.1.1. CALIDAD EDUCATIVA

2.3.1.1.1. APRENDIZAJE

2.4. 4. ORIENTACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y EL DESARROLLO

2.4.1. NIVELES

2.4.1.1. Primaria

2.4.1.1.1. - Evitar el problema - Concepto comunitario

2.4.1.2. Secundaria

2.4.1.2.1. - Descubrir y acabar con un problema - Diagnóstico precoz y atención inmediata - Atención prioritaria a grupos de alto riesgo

2.4.1.3. Terciaria

2.4.1.3.1. - Detener o retardar la evolución de un proceso - Dirigida alumnado que presente problemas - Evitar que el problema se extienda

2.4.2. TUTOR

2.4.2.1. Prevención

2.4.2.1.1. - Fracaso escolar - Conflictos - Consumo de drogas - Violencia - Acoso escolar

2.4.2.2. Desarrollo

2.4.2.2.1. - Estrategias de aprendizaje autónomo - Solución de problemas - Toma de decisiones - Educación en valores, convivencia, igualdad - Autoestima, asertividad, competencias emocionales

3. TEMA 1. LA ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN

3.1. 1. CONCEPTO ACTUAL DE ORIENTACIÓN Y SU IMPLICACIÓN

3.1.1. ORIENTACIÓN

3.1.1.1. - Es un derecho - Departamentos de orientación - Inherente a la labor de todo docente - Triple vertiente: preventiva, terapeútica y de desarrollo personal - Trabajo colaborativo

3.1.1.2. Objetivos: - Prevención - Desarrollo integral del alumnado

3.1.2. ORIENTACIÓN EDUCATIVA

3.1.3. ACCIÓN DEL TUTOR COMO ORIENTADOR

3.1.3.1. Personalización de la enseñanza

3.1.3.2. Educación integral

3.1.4. PROFESIONALES IMPLICADOS

3.1.4.1. - Orientadores - Profesorado - EOEPs - Trabajador social - PT/AL

3.2. 2. PRINCIPIOS Y FUNCIONES QUE JUSTIFICAN LA ACCIÓN ORIENTADORA

3.2.1. PRINCIPIOS DE LA INTERVENCIÓN ORIENTADORA

3.2.1.1. Prevención

3.2.1.1.1. - Actuar antes - Detectar obstáculos - Conocer - Detectar necesidades

3.2.1.2. Desarrollo

3.2.1.3. Intervención social

3.2.2. FUNCIONES SEGÚN EL CONTEXTO DE ACTUACIÓN

3.2.2.1. Aula

3.2.2.2. Centro

3.2.2.3. Sector educativo

3.3. 3. LA ORIENTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

3.3.1. 1970 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

3.3.2. 1990 (LOGSE)

3.3.3. 2006 (LOE)

3.3.4. 2013 (LOMCE)

3.3.5. (LOMLOE)

3.4. 4. NIVELES ORGANIZATIVOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA

3.4.1. ORIENTACIÓN EN LAS DIFERENTES CC.AA.

3.4.2. ORIENTACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN

3.4.2.1. - Decreto 5/2018, de 8 de marzo - Orden Edu/11/2016, de 12 de enero - Decreto 26/2016, de 21 de julio - Orden Edu/987/2012, de 14 de noviembre - Resolución de 20 de febrero de 2006

3.4.3. OBJETIVOS

3.4.3.1. - Promover la educación inclusiva y de calidad - Asesorar a la comunidad educativa - Prevenir necesidades educativas - Intervenir desde el ámbito psicopedagógico

3.4.4. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA, VOCACIONAL Y PROFESIONAL

3.4.4.1. Estructura

3.4.4.1.1. Externos

3.4.4.1.2. Internos

3.4.4.2. Servicios

3.4.4.2.1. EOE de carárcter general

3.4.4.2.2. EOE de carácter específico

3.4.4.2.3. EOE de carácter especializado