Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Hans Kelsen por Mind Map: Hans Kelsen

1. Axiologia según Cossio

1.1. Hunde sus raíces en la ontologia social

1.1.1. Esta ontologia supone un proceso que va del conflicto a la contractualidad

1.2. Todo hecho jurídico

1.2.1. Puede medirse por el "más o menos" En que contribuye a la preservación De un cierto dato coexistencial

1.3. La justicia es el mejor entendimiento societario

1.3.1. El vivenciar los valores como preferencias

2. Ontologia según Cossio

2.1. Distingue entre

2.1.1. Objetos ideales

2.1.2. Naturales

2.1.3. Culturales

2.1.4. Metafísicos

2.2. Crea una triple caracterización para cada familia de objetos

2.2.1. Por objeto entiende a cualquier cosa que pued ser motivo de una predicación mediante un juicio

3. Él la llamó "Teoría pura del derecho"

4. 1920

5. Fue profesor universitario

5.1. Harvard

5.2. Berkley

6. Nació en 1881- Berkley

6.1. Murió en California. 1973

7. Perteneció al formalismo jurídico

7.1. Sostuvo la teoría del normativismo

7.1.1. El derecho es un fenómeno autónomo de cualquier hecho o Ley positiva

8. Doctrina de Kelsen

9. Principales autores de la Constitución Republicana

10. Teoría pura del derecho

10.1. Fenómeno autónomo de consideraciones Ideológicas o morales

10.2. Excluyó cualquier idea del "Derecho natural"

10.3. Llegó a la conclusión

10.3.1. Toda norma emana de una legalidad anterior

11. Derecho según Kelsen

11.1. Es derecho todo aquello que se Encuentre plasmado en las normas jurídicas escritas y positivizadas

11.2. Derecho es aquello que sea producido A través del derecho mismo

11.3. Si alguna situación no se encuentra prevista en una norma, NO es derecho

11.4. Orden coactivo que enlaza a la conducta opuesta un acto coactivo socialmente organizado

12. Justicia

12.1. Característica más de un orden social

12.2. Sólo secundariamente

12.2.1. Una virtud del hombre

13. Sus obras más destacadas

13.1. Teoría general del Estado (1925)

13.2. Teoría pura del derecho (1935)

13.3. De la esencia y valor de la democracia (1920)

14. Cossio y el derecho

14.1. Acepta la teoría pura del derecho y la hace parte de su propia teoría

14.2. El derecho debía ser comprendido e interpretado mediante una teoría del conocimiento