POLITICA

politicamj

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
POLITICA por Mind Map: POLITICA

1. Donde hay convivencia , hay organización política

1.1. Hay actividad política, porque hay hombres, porque hay convivencia

2. Denota actividad organizativa

3. Innata en el hombre

4. Actividad que modifica la estructura de la sociedad

4.1. Consolidando

4.2. Construyendo

4.3. Modificando

4.4. Conservando

5. Estado

5.1. Como Sujeto

5.1.1. Pertenecen a la esfera política actos como:

5.1.1.1. Ordenar

5.1.1.2. Legislar

5.1.1.3. Extracción y distribución de recursos

5.1.1.4. Etc.

5.2. Como Objeto

5.2.1. Acciones como:

5.2.1.1. Conquistar

5.2.1.2. Mantener

5.2.1.3. Defender

5.2.1.4. Reforzar

5.2.1.5. Etc.

6. Para cualquier ciudadano

7. Existe para mejorar la vida en comunidad de las personas

7.1. El bien común es inalcanzable

8. Actividad/Conjunto de Act. humanas desarrolladas en el ámbito público que tiende a organizar los asuntos comunes

9. Su objetivo es que la vida sea buena

10. Hablar de política es hacer política

11. Prácticas de Participación Política

11.1. Personas que delegan su voluntad por el voto

11.2. Personas que intervienen en la discusión por los medios

11.2.1. Mas relevancia a la actividad política pero

11.2.1.1. Desde su casa

11.2.1.2. Poca interacción con otros

11.3. Personas que se interesan por la vida política

11.3.1. Intervienen en organizaciones

12. Componente Clave de la Actividad Política

12.1. Movilización de voluntades a través de

12.1.1. Persuasión

12.1.2. Propaganda

12.2. Antes era Cara a Cara

12.3. Se reemplaza por

12.3.1. Publicidades mediáticas

12.3.2. Presencia en programas

12.3.3. Intercambio en las redes

12.4. Pero los recorridos barriales siguen siendo indispensables

13. Cultura Política

13.1. Esta en constante movimiento

13.2. Reúne las pautas consolidadas a lo largo del tiempo

13.2.1. Admite cambios progresivos/abruptos

13.3. Es un componente básico del juego político cotidiano

13.3.1. Establece lo que una sociedad

13.3.1.1. Puede

13.3.1.1.1. Creer

13.3.1.1.2. Ver

13.3.1.2. Se permite

13.3.1.2.1. Querer

13.3.1.2.2. Buscar

13.3.2. Orienta a los dirigentes sobre cómo comunicarse

13.3.3. Influye en la forma que comunican los medios

13.3.4. Circula en la forma que habla la gente normal

13.4. Muestra como se comprende el sistema político y se ejerce en la población

14. Porque esta atravesada por

14.1. El poder

14.2. El gobierno

14.3. Lo común

15. Sentido de la Participación Política

15.1. Estricto

15.1.1. Política como trabajo

15.1.1.1. Politólogo

15.1.1.2. Políticos

15.2. Genérico

15.2.1. La mayoría de los ciudadanos de la sociedad

16. -

17. Es necesario que existan opiniones diversas

18. El hombre es un ser social

18.1. Tiende a relacionarse

18.2. Coexiste con el mundo exterior

18.3. Algo irremediable

18.4. El humano se encuentra situado en la convivencia

18.5. Vivir es convivir/vivir con otros

19. Despolitización y Repolitización

20. Elegir en qué mundo queremos vivir y construir

20.1. Mundo actual

20.1.1. La política es una herramienta que creo el mundo actual y que permite recrearlo

20.1.2. Podríamos reproducirlo y no modificarlo

21. Dimensiones Políticas

21.1. Dimensión Agonal

21.1.1. Se relaciona con la lucha por el poder

21.1.2. Rasgos confrontativos y deliberativos

21.1.3. Es una Fase del Proceso Político

21.1.4. La Deliberación

21.1.4.1. Herramienta para evitar

21.1.4.1.1. Guerra

21.1.4.1.2. Violencia

21.1.4.1.3. Imposición de voluntades

21.2. Dimensión Arquitectónica

21.2.1. Se refiere a la construcción desde el poder

21.2.2. Reúne los aspectos organizativos y administrativos que permite traducir las ideas en acciones

21.2.3. Mayor efecto en la vida cotidiana

21.2.4. El ejercicio de poder político es un actividad

21.2.4.1. Creadora

21.2.4.2. Integradora

21.2.4.3. Constructora

21.3. La política requiere una Integración de ambas equilibradamente

22. Busca evitar que los conflictos se resuelvan con violencia

23. Conflicto

23.1. Constitutivo de la sociedad

23.2. La act. Política los soluciona lo más justo posible a través de

23.2.1. Confrontación de argumentos

23.2.2. Búsqueda de consensos

23.2.3. Evaluación de necesidades divergentes

24. Modos de Utilización del término

24.1. Modo Restringido

24.1.1. Tipo particular de relaciones sociales

24.1.2. Se considera a la política un ámbito de la vida humana

24.1.3. Relacionada con

24.1.3.1. Poder

24.1.3.2. Gobierno

24.1.3.3. Vida en común

24.1.4. Despolitizacion

24.2. Modo Genérico/ Ampliado

24.2.1. La política alude a rasgos que están presentes en todas las sociales

24.2.2. Se considera que la vida humana ES política

24.2.3. Repolitizacion