1. Hace referencia a la presencia e interacción equitativa de diversas culturas y a la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, a través del diálogo y del respeto mutuo.
2. La interculturalidad parte de esas metas. Como concepto y práctica, la interculturalidad
3. Significa “entre culturas”, pero no simplemente un contacto entre culturas.
4. Es el conjunto de procesos políticos, sociales, jurídicos y educativos generados por la interacción de culturas en una relación de intercambios recíprocos provocados por la presencia, en un mismo territorio, de grupos humanos con orígenes e historias diferentes.
5. Ello implicará el reconocimiento y comprensión de otras culturas, su respeto, el aumento de la capacidad de comunicación e interacción con personas culturalmente diferentes y el fomento de actitudes favorables a la diversidad cultural
6. Intercambio que se establece en términos equitativos, en condiciones de igualdad.