DIRECCIÓN JURÍDICA

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
DIRECCIÓN JURÍDICA por Mind Map: DIRECCIÓN JURÍDICA

1. Conceptos a petición de las ciudades

1.1. Emergencia Sanitaria

1.1.1. Alimentación para el adulto mayor

1.1.2. Recursos del FONPET - Decreto 768 de 2020

1.1.3. Ampliación de plazos de impuestos de Industrial y Comercio e impuesto predial

1.1.4. Subsidios de arriendo

1.1.5. Plan Nacional de Vacunación

1.2. Servicios públicos

1.2.1. Prestación del servicio de agua potable

1.3. Derecho Ambiental

1.3.1. Prohibición de plásticos de un solo uso

1.3.2. Medidas correctivas por tráfico no autorizado de impacto ambiental

1.4. Emergencia Sanitaria

1.4.1. Alimentación para el adulto mayor

1.4.2. Recursos del FONPET - Decreto 768 de 2020

1.4.3. Ampliación de plazos de impuestos de Industrial y Comercio e impuesto predial

1.4.4. Subsidios de arriendo

1.4.5. Plan Nacional de Vacunación

1.5. Ordenamiento Territorial

1.5.1. Gestión Catastral

1.5.2. Constitucionalidad de la Región Metropolitana

1.5.3. Funciones y Competencias de entidades territoriales

1.5.4. Planes de Desarrollo

1.5.5. Conformación de nuevos Distritos

1.6. Administración Municipal

1.6.1. Honorarios de concejales - Ley 2075 de 2021

1.6.2. Aprobación de nivelación salarial de las E.S.E.

1.6.3. Honorarios de las JAL - Ley 2086 de 2021

1.7. Presupuesto

1.7.1. Operaciones de crédito público - Gobierno

1.7.2. Sistema General de Regalías

1.8. Tránsito

1.8.1. Contratos de concesión y convenios interadministrativos

1.8.2. Prescripción de acción de cobro de multas de tránsito

1.8.3. Agentes de Tránsito y su función de vigilancia y control

1.9. Información Asocapitales

1.9.1. Conformación y estructura de Asocapitales

1.9.2. Naturaleza Jurídica de la Asociación

1.9.3. Salarios, presupuesto y gastos

1.9.4. Logros para las capitales

1.9.5. Estatuto de capitalidad

1.10. Otros

1.10.1. Recusación mesa directiva de Concejos Municipales

1.10.2. Caracter jurídico de conceptos de la Sala de COnsulta y Servicio Civil del C.E.

1.10.3. Marco jurídico aplicable a la propaganda y recepción de aportes en campañas por el "no" en revocatoria del mandato

1.10.4. Venta de predios entre entidades públicas

1.10.5. Análisis de constitucionalidad de proyectos de modificación al Código General Disciplinario

1.11. Orden Público

1.11.1. Aplicación de la Ley General de Bomberos de Colombia - Ley 1575 de 2012

2. Conceptos Jurídicos Proyectos de Decreto

2.1. Licencias Urbanísticas

2.2. Delitos Servidores Públicos

2.3. Principios Constitucionales

2.4. Sistema Nacional de Rendición de Cuentas

2.5. Régimen Municipal

2.6. Movilidad Eléctrica

2.7. Género

2.8. Desplazamiento Forzado

2.9. Catastro

2.10. Movilidad Eléctrica

2.11. Revocatoria del Mandato

2.12. Línea Negra

2.13. Costos elecciones

2.14. Protesta pacífica

2.15. Impuesto predial e IPC

2.16. Elección popular de Alcaldes

3. Conceptos Jurídicos sobre proyectos de Ley

3.1. Dosis de droga de aprovisionamiento

3.2. Personerías

3.3. Regalías

3.4. JAC

3.5. Zonas de prohibición de estacionamiento

3.6. Organismos Acción Comunal

3.7. Libertades económicas

3.8. Calendario Electoral

3.9. Alumbrado Público

3.10. Avalúos

3.11. Grupos étnicos

3.12. Incentivo a la industria local farmacéutica

3.13. CAR

4. Procesos

4.1. Demandas Interpuestas

4.1.1. Demanda contra la Ley 2075 de 2021 - Honorarios de concejales de municipios de cuarta, quinta y sexta categoría, se adoptan medidas de seguridad social.

4.2. Intervenciones Corte Constitucional

4.2.1. Emergencia Sanitaria

4.2.1.1. Transporte e Infraestructura - D.L. 575 de 2020

4.2.1.2. PAE - D.L. 470 de 2020

4.2.1.3. Contratación estatal - D.L. 440 de 2020

4.2.1.4. Contratación estatal - D.L. 537 de 2020

4.2.1.5. Emergencia Sanitaria - D.L. 546 de 2020

4.2.1.6. FOME - D.L. 444 de 2020

4.2.2. Ordenamiento Territorial

4.2.2.1. Creación de la categoría municipal de ciudades capitales - Ley 2082 de 2021

4.2.2.2. Límites de entidades públicas (artículo 209 de la C.P.) - Ley 1447 de 2011

4.2.2.3. creación de la Región Metropolitana (artículo 325 C.P.) - Acto Legislativo 02 de 2020

4.2.2.4. Planes de Desarrollo - D.L. 683 de 2020

4.2.2.5. Plan Nacional de Desarrollo - ley 1955 de 2019

4.2.2.6. Plan Nacional de Desarrollo - ley 1450 de 2011

4.2.2.7. Ordenamiento Territorial - Ley 1454 de 2011

4.2.3. Derecho Público

4.2.3.1. Control fiscal previo - A.L. 04 de 2019

4.2.3.2. Acción de cumplimiento de particulares - Ley 472 de 1998, Ley 1437 de 2011

4.2.3.3. Inhabilidades de personeros - Ley 136 de 1994

4.2.4. Presupuesto

4.2.4.1. Ley financiamiento - L. 1943 de 2019 (arts. 1, 14, 102, 103)

4.2.4.2. Ley financiamiento - L. 1943 de 2019 (arts. 24 parágrafo 5, 33, 42 al 49, 66, 67, 68, 70, 71, 78, 79, 83 y 105.

4.2.4.3. Ley Anual de Presupuesto - Ley 1940 de 2019

4.2.5. Seguridad

4.2.5.1. Código Nacional de Policía

4.2.5.2. Cárceles en emergencia sanitaria

4.2.5.3. Cárceles - audiencias públicas

4.2.6. Derecho Tributario

4.2.6.1. Subsidios acueducto

4.2.6.2. Alumbrado público

4.2.6.3. Aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos

4.2.6.4. Régimen Simple

4.2.6.5. Impuesto al patrimonio

4.2.6.6. Estampilla electrónica

4.3. Coadyuvancias Tribunales

4.3.1. Fuerza área

4.3.2. Altos de Cabrera

4.3.3. Parque Nacional

4.3.4. Transmilenio Séptima

4.4. Coadyuvancias Consejo de Estado

4.4.1. Dosis mínima

4.4.2. Línea Negra

4.4.3. SIMIT

5. Conceptos Jurídicos sobre proyectos de Decreto - Ley

5.1. Solicitudes del área de Gobierno

5.1.1. Delitos Servidores Públicos

5.1.2. Principios Constitucionales

5.1.3. Sistema Nacional de Rendición de Cuentas

5.1.4. Licencias Urbanísticas

5.1.5. Género

5.1.6. Desplazamiento Forzado

5.1.7. Catastro

5.1.8. Régimen Municipal

5.1.9. Impuesto predial e IPC

5.1.10. Revocatoria del Mandato

5.1.11. Línea Negra

5.1.12. Partidos y movimientos políticos

5.1.13. Protesta pacífica

5.1.14. Impedimentos Registraduría

5.1.15. Elección popular de Alcaldes

5.1.16. Costos elecciones

5.1.17. Erradicación del trabajo infantil

5.1.18. Consejo de Ministros

5.2. Solicitudes del área de Congreso

5.2.1. Incentivo a la industria local farmacéutica

5.2.2. Dosis de droga de aprovisionamiento

5.2.3. Regalías

5.2.4. Personerías

5.2.5. Zonas de prohibición de estacionamiento

5.2.6. Organismos Acción Comunal

5.2.7. Libertades económicas

5.2.8. JAC

5.2.9. CAR

5.2.10. Calendario Electoral

5.2.11. Avalúos

5.2.12. Alumbrado Público

5.2.13. Grupos étnicos

6. Apoyo Ciudades Capitales (Conceptos y Derechos de petición)

6.1. Emergencia Sanitaria

6.1.1. Alimentación para el adulto mayor

6.1.2. Recursos del FONPET - Decreto 768 de 2020

6.1.3. Ampliación de plazos de impuestos de Industrial y Comercio e impuesto predial

6.1.4. Subsidios de arriendo

6.1.5. Plan Nacional de Vacunación

6.2. Derecho Ambiental

6.2.1. Prohibición de plásticos de un solo uso

6.2.2. Medidas correctivas por tráfico no autorizado de impacto ambiental

6.3. Ordenamiento Territorial

6.3.1. Gestión Catastral

6.3.2. Constitucionalidad de la Región Metropolitana

6.3.3. Funciones y Competencias de entidades territoriales

6.3.4. Planes de Desarrollo

6.3.5. Conformación de nuevos Distritos

6.4. Servicios públicos

6.4.1. Prestación del servicio de agua potable

6.5. Tránsito

6.5.1. Contratos de concesión y convenios interadministrativos

6.5.2. Prescripción de acción de cobro de multas de tránsito

6.5.3. Agentes de Tránsito y su función de vigilancia y control

6.6. Presupuesto

6.6.1. Operaciones de crédito público - Gobierno

6.6.2. Sistema General de Regalías

6.7. Orden Público

6.7.1. Aplicación de la Ley General de Bomberos de Colombia - Ley 1575 de 2012

6.8. Administración Municipal

6.8.1. Honorarios de concejales - Ley 2075 de 2021

6.8.2. Aprobación de nivelación salarial de las E.S.E.

6.8.3. Honorarios de las JAL - Ley 2086 de 2021

6.9. Información Asocapitales

6.9.1. Conformación y estructura de Asocapitales

6.9.2. Naturaleza Jurídica de la Asociación

6.9.3. Salarios, presupuesto y gastos

6.9.4. Logros para las capitales

6.9.5. Estatuto de capitalidad

6.10. Otros

6.10.1. Recusación mesa directiva de Concejos Municipales

6.10.2. Caracter jurídico de conceptos de la Sala de COnsulta y Servicio Civil del C.E.

6.10.3. Marco jurídico aplicable a la propaganda y recepción de aportes en campañas por el "no" en revocatoria del mandato

6.10.4. Venta de predios entre entidades públicas

6.10.5. Análisis de constitucionalidad de proyectos de modificación al Código General Disciplinario

7. Comunicados

7.1. Cárceles

7.2. Alternancia Educativa

7.3. Afiliación a salud de migrantes venezolanos

7.4. Código de Policía

7.5. Revocatoria de Mandato

7.6. Salud migrantes

7.7. Aplicación de la Ley 2075 de 2021 - Honorarios y seguridad social de concejales

7.8. Población pobre no afiliada

8. Publicaciones

8.1. El litigio contra las ciudades capitales en Colombia

8.2. El litigio contra las ciudades capitales en Colombia - análisis y recomendaciones

8.3. Cartilla sobre Región Metropolitana

9. Clínica Jurídica

9.1. La clínica jurídica busca vincular estudiantes de diferentes universidades en proceso de práctica o pasantía con el fin de promover la educación jurídica sobre ciudades capitales. Estos estudiantes realizan diferentes actividades como la construcción de conceptos jurídicos, incluyendo solicitudes de las ciudades capitales, del área de Congreso y de Gobierno; la presentación de intervenciones ante la jurisdicción contencioso administrativa y constitucional en procesos de acción popular, nulidad e inconstitucionalidad; e investigación relacionada con el litigio y defensa jurídica de las ciudades de Colombia. En esta clínica han participado estudiantes de la Universidad del Rosario, EAFIT y la Universidad Nacional.

10. Proyectos

10.1. Diplomado en Defensa Jurídica Territorial 2021

10.2. Modelos Óptimos de Gestión en el ciclo de defensa jurídico de las entidades territoriales