1. Riesgo Geológicos; Son los que causan mayores catástrofes naturales y con el fin de poder actuar de forma preventiva y minimizar el impacto de estos peligros tanto de las personas como de bienes,
1.1. Los originados directamente por la dinámica de los procesos geológicos internos (volcanes, terremotos y tsunamis).
1.2. Los derivados directamente de la dinámica de los procesos geológicos externos (inundaciones y movimientos gravitacionales).
1.3. Los riesgos geológicos inducidos provocados por la intervención y modificación directa del ser humano sobre el medio geológico o la dinámica de diversos procesos geológicos naturales.
2. Riesgos Hidrológicos: Están causados por el agua tanto por exceso como por abundancia.
2.1. Inundaciones : Es cuando un cuerpo de agua sea dulce o salada, ocupa una parte del terreno que usualmente esta seco.
3. Forrás:
4. Riesgo Atmosférico: -Comprende los riesgos meteorológicos y climáticos. -Fenómenos que pueden dar lugar a una situación de riesgo por si mismo o por desencadenar otras situaciones extremas al fenómeno en sí: Sequías, Olas de calor, Tornados, Inundaciones, Olas de calor y frío.
4.1. Sequia: Se relaciona con la distribución temporal y la afectividad de las precipitaciones. -Sequia meteorológica: Es la ausencia o escases de precipitaciones en un periodo determinado. - Sequia agrícola: Este tipo afecta a la zona agrícola. -Sequia hidrológica: Se produce cuando las reservas de agua de una zona están por debajo de la media.
4.2. Precipitaciones Intensas: La lluvia depende de tres factores: la presión atmosférica, la temperatura y la humedad atmosférica.
5. Riesgo Extraterrestres. Son muy poco probables pero pueden ser inmensamente peligrosos.
5.1. Riesgo de colisiones de asteroides y cometas: -Proceden de asteroides o cometas desviados de su orbitas. -Algunos alcanzan la superficie sin causar daños y unos pocos pueden caer en cráteres de gran dimensión.
5.2. Basura espacial: -Son desechos espaciales y representan un riesgo para las naves espaciales🛰️ -Objetos artificiales difuntos en le espacio en la órbita terrestre que ya no cumple una función útil.
6. Riesgo Biológico: Son sustancias orgánicas que presentan una amenaza para la salud de las personas y otros organismos vivos.
6.1. Grupo de riesgo I: la probabilidad de causar enfermedades individuales o comunitarias en trabajadores saludables es muy baja.
6.2. Grupo de riesgo II: la probabilidad de causar enfermedades individuales o comunitarias en trabajadores saludables es moderada.
6.3. Grupo de riesgo III: la probabilidad de causar enfermedades individuales es elevada, y comunitarias es bajo. Suelen producir enfermedades graves, pero no se propagan fácilmente. Ejemplo: virus de la fiebre amarilla.
6.4. Grupo de riesgo IV: la probabilidad de causar enfermedades graves individuales o comunitarias en trabajadores saludables es elevada, pudiendo propagarse con mucha facilidad. Ejemplo: viruela humana.