TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS DE REDES

TIPOS DE REDES

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS DE REDES por Mind Map: TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS DE REDES

1. TIPOS DE REDES

1.1. Red de área personal (PAN)

1.1.1. Se trata del tipo de red informática más pequeño y básico. Una red PAN se compone de un módem, un ordenador o dos, teléfonos, impresoras, tablets, etc. PAN es la red que normalmente nos encontramos en oficinas pequeñas o residencias particulares. Son administradas por una sola persona o por una empresa desde un único dispositivo.

1.2. Red de área local (LAN)

1.2.1. Seguro que sabes lo que son las LAN. Se trata de un tipo de red muy común y muy usado que conecta un grupo de ordenadores o dispositivos ubicados en una misma estancia para compartir información y recursos.

1.3. Red de área local inalámbrica (WLAN)

1.3.1. Al funcionar como una LAN, las WLAN utilizan tecnología de red inalámbrica, como Wi-Fi. Sus usos generales son los mismos que los de una red LAN, la única diferencia es que la WLAN no depende de cables físicos para conectarse a la red.

1.4. Red de área del campus (CAN)

1.4.1. Más grandes que las LAN, pero más pequeñas que las que veremos a continuación, estos tipos de redes se ven típicamente en universidades.Se suelen distribuir en varios edificios que están cerca unos de otros para que los usuarios puedan compartir recursos.

1.5. Red de área metropolitana (MAN)

1.5.1. Son redes más grandes y que abarcan más que las LAN y que las CAN. Este tipo de redes abarcan un área geográfica determinada, normalmente un pueblo o ciudad.

1.6. Red de área amplia (WAN)

1.6.1. Las redes WAN son las que conectan los ordenadores que se encuentran a distancias físicas considerables.

1.7. Red de área de almacenamiento (SAN)

1.7.1. Las SAN son redes informáticas de alta velocidad que conectan grupos compartidos de dispositivos de almacenamiento a varios servidores.

1.8. Red de área local óptica pasiva (POLAN)

1.8.1. Como alternativa a las LAN tradicionales basadas en conmutadores, la tecnología POLAN se integra en el cableado para superar las preocupaciones sobre la compatibilidad con los protocolos Ethernet tradicionales.

1.9. Red privada virtual (VPN)

1.9.1. Una VPN permite a sus usuarios enviar y recibir datos como si sus dispositivos estuvieran conectados a la red privada, incluso si no lo están.

2. TOPOLOGIAS DE REDES

2.1. BUSS

2.1.1. En la topología de la red de bus, cada estación de trabajo está conectada a un cable principal llamado bus. Por lo tanto, en efecto, cada estación de trabajo está conectada directamente a cada otra estación de trabajo de la red.

2.2. ESTRELLA

2.2.1. En la topología de red en estrella, hay un ordenador central o servidor al que todas las estaciones de trabajo están conectadas directamente. Cada estación de trabajo está indirectamente conectada entre sí a través de la computadora central.

2.3. ARBOL

2.3.1. La topología de red de árbol utiliza dos o más redes en estrella conectadas entre sí. Los ordenadores centrales de las redes en estrella están conectados a un bus principal. Así, una red de árboles es una red de buses de redes estrella.

2.4. ANILLO

2.4.1. En la topología de red en anillo, las estaciones de trabajo están conectadas en una configuración de bucle cerrado. Los pares de estaciones de trabajo adyacentes están conectados directamente. Otros pares de estaciones de trabajo están indirectamente conectados, pasando los datos a través de uno o más nodos intermedios.

2.5. MALLA

2.5.1. La topología de red de malla (mesh) emplea cualquiera de dos esquemas, llamados malla completa y malla parcial. En la topología de malla completa, cada estación de trabajo está conectada directamente a cada uno de los otros. En la topología de malla parcial, algunas estaciones de trabajo están conectadas a todas las demás, y algunas están conectadas sólo a los otros nodos con los que intercambian más datos.