Concepción de los habitantes de calle en la ciudad de Medellín sobre su condición social

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Concepción de los habitantes de calle en la ciudad de Medellín sobre su condición social por Mind Map: Concepción de los habitantes de calle en la ciudad de Medellín sobre su condición social

1. Representaciones sociales; creencias, valores, actitudes

1.1. Representaciones sociales: categorías que permiten clasificar, interpretar y dar sentido a la vida cotidiana, para elaborar un saber experiencial.

1.2. Valores: son un tipo de creencia que aporta a las significaciones, ayuda a categorizar los símbolos como deseables o no deseables.

1.3. actitudes: las representaciones sociales, los valores, y las creencias; generan actitudes; como aduce Ros (1985) las actitudes representan reacciones emocionales, cognoscitivas y comportamentales de las personas hacia los objetos sociales del medio

1.4. creencias: son cogniciones consideradas y conceptualizadas como ideas o convicciones que ha desarrollado y sostiene una persona -fundamentalmente sobre la base de la información o conocimiento que tenga en un momento dado

2. Marco de referencias conceptuales

3. Objetivo general: Conocer la concepción de los habitantes de calle en la ciudad de Medellín, sobre su condición social.

3.1. • Identificar el pensamiento que los habitantes de calle de la ciudad de Medellín tienen de ellos mismos. • Identificar códigos y patrones de comportamiento que tienen los habitantes de calle en Medellín. • Identificar la visión social de los habitantes de calle de Medellín.

4. Habitantes de calle

4.1. una persona sin distinción de sexo, raza o edad, que hace de la calle su lugar de habitación, ya sea de forma permanente o transitoria y, que ha roto vínculos con su entorno familiar.

5. Concepción

5.1. una estructura mental general, que abarca creencias, significados, conceptos, proposiciones, reglas, imágenes mentales, preferencias, y gustos.

6. Condición de calle

6.1. La condición en calle, se obtiene en el momento que una persona termina habitando en la calle durante un tiempo considerable, debido a que su falta de recursos económicos, o a la decisión de vivir en la calle.

6.1.1. Condición social: situación de un individuo en una comunidad en relación a los otros miembros de esta comunidad.

7. Justificación

7.1. 2.738 ciudadanos, en condición de calle, y en calle, en la ciudad de Medellín. Debido a drogas, conflictos familiares, gusto personales y dificultades económicas entre las principales razones.

7.2. Las razones personales y culturales tienen un peso considerable, en lo que cual juegan papel lo que son las creencias, las representaciones sociales, valores, las actitudes, y concepciones.

7.3. la interpretación de la condición social puede causar o detener ciertos comportamientos, se observa aspó al indagar sobre factores de logro en donde se han descrito cambios en cuanto a interpretaciones sobre su condición, su identidad, y valores; sin embargo no se encontraron escasos estudios que logren identificar estas creencias, valores, y actitudes de manera satisfactoria sino impulsado diferactamente a através de difentidficar comportamientos delimitar motivaciones para la perpetuación de elloss.