NANOTECNOLOGIA
por Viviana Jimenez
1. Es la ciencia que estudia las nanopartículas
1.1. involucra la síntesis de materiales en escala entre 1-100 nm
1.1.1. es aplicable en diferentes áreas tales como:
1.1.1.1. Medio ambiente
1.1.1.1.1. Electrónica
2. Usos desde mi perfil profesional
2.1. Como psicóloga utilizaría el estudio de las nanopartículas para mejorar la salud de mis pacientes y hacerlas mas llevaderas o la cura a las enfermedades que padecen o están expuestos, a través de la nanotecnología se están abriendo cada vez mas estudios para la cura de enfermedades que no creíamos que tenían cura, por lo tanto puedo decir que como psicólogo podría orientar y motivar a mis pacientes para que conozcan los grandes estudios y oportunidades que les da la nanotecnología en el tratamiento de las patologías mas comunes del sistema nervios central.
3. sub-área de la nanobiotecnología y corresponden a: sensorización (biosensores/biodetección)
3.1. diagnóstico (biomarcadores/bioimagen)
3.1.1. transportes de genes, proteínas o fármacos (sistemas de intercambio controlado en blancos sistémicos versus localizados)
4. Durante los últimos años, la nanotecnología se ha utilizado en diversos ámbitos de la biomedicina; por ejemplo, en el caso de enfermedades como diabetes, poseen un potencial valioso para mejorar el cuidado de los pacientes. La nanotecnología se ha utilizado en enfoques no invasivos de la administración de fármacos como insulina, y en un futuro próximo, la síntesis de vacunas más eficaces que sirvan como terapia génica para tratar, entre otras, esta enfermedad.
4.1. Aplicaciones biomédicas de nanoestructuras:
4.1.1. Bio-detección en Diabetes y monitoreo del nivel de Glucosa.
4.1.1.1. Bioimagen: Membrana celular / Etiquetado Intracelular.
4.1.1.1.1. Nano-oncología. La nano-oncología es la nanotecnología enfocada en desarrollar terapias anti-cancerígenas.