
1. Gráficos
1.1. una representación gráfica de datos. La visualización de los datos por medio de gráficos ayuda a detectar patrones, tendencias
1.1.1. De pastel
1.1.1.1. es un tipo de representación para el análisis de datos estadísticos. Tiene la forma de un disco dividido en sectores, cuyas áreas son proporcionales a los porcentaje.
1.1.1.1.1. De barras
2. Probabilidad
2.1. es una medida del grado de certidumbre de que dicho suceso pueda ocurrir. Se suele expresar como un número entre 0.
2.1.1. Conceptos básicos de probabilidad
2.1.1.1. La probabilidad es simplemente qué tan posible es que ocurra un evento determinado Cuando no estamos seguros del resultado de un evento.
2.1.1.1.1. Ley Aditiva
3. Medidas de tendencia central
3.1. son medidas estadísticas que pretenden resumir en un solo valor a un conjunto de valores.
3.1.1. Media
3.1.1.1. La media aritmética o promedio representa el reparto equitativo, el equilibrio, la equidad. Es el valor que tendrían los datos, si todos ellos fueran iguales. O, también, el valor que correspondería a cada uno de los datos.
3.1.1.1.1. Mediana
4. Medidas de dispersión
4.1. dispersión que depende de todos los datos de un conjunto consiste en calcular la distancia de cada uno de ellos los datos que sean menores que la media darán una diferencia negativa, pero como únicamente interesa la distancia a la media, se ignora el signo menos empleando el valor absoluto.
4.1.1. Rango
4.1.1.1. la amplitud de los valores de la muestra y se calcula por diferencia entre el valor más elevado.
4.1.1.1.1. Varianza