1. Nombre: José Luis Merlos Curso: Métodos y modelos de Desarrollo de Software Actividad 3, Julio 2022
2. Diagrama de despliegues:
2.1. Básicamente este tipo de diagrama se utiliza para modelar el Hardware utilizado en la implementación del sistema y la relaciones entre sus componentes.
2.1.1. Este diagrama se compone de nodo y conexión o nodo compuesto por ejemplo una conexión servidor - cliente o un servidor base de datos
3. Diagrama de componentes:
3.1. Lo que distingue el Diagrama de Componentes de otro tipo de diagramas es sin duda su contenido. Normalmente contiene componentes, interfaces y relaciones entre ellos.
3.1.1. Está integrado por componente e interfaz. Esta puede derivar en componentes conectados a interfaz o paquete de componentes. Un ejemplo puede ser una gestión de un zoológico con los empleados y el registro de animales.
4. Diagrama de colaboración:
4.1. Un diagrama de colaboración, se puede decir que es una forma alternativa al diagrama de secuencias a la hora de mostrar un escenario.
4.1.1. En los diagramas de colaboración no existe una secuencia temporal en el eje vertical; es decir, la colocación de los mensajes en el diagrama no indica cuál es el orden en el que se suceden. Un ejemplo puede ser el registro de prestamos de una biblioteca.
5. Diagrama de secuencia:
5.1. Un Diagrama de Secuencias muestra una interacción ordenada según la secuencia temporal de eventos y el intercambio de mensajes. Los diagramas diagramas de secuencia ponen especial énfasis en el orden y el momento en el que se envían los mensajes a los objetos.
5.1.1. Se compone de objetos, el mensaje y la respuesta. Dentro de un ejemplo puede ser un registro de pagos entre el que paga y lo registra dando un recibo.
6. Diagrama de actividad:
6.1. En UML 1, un diagrama de actividades es una variación del Diagrama de Estados UML donde los estados representan operaciones y las transiciones representan las actividades que ocurren cuando la operación es completa.
6.1.1. Este diagrama cuenta con un nodo inicial, con las actividades, el flujo entre ellas, el nodo de fusión o una actividad compuesta con una condición. Un ejemplo sería registrar un nuevo usuario.
7. Objetivo: Realizar la actividad del tema indicado mediante la utilización de herramientas para crear mapas mentales y poder aplicarlos en la resolución de problemas.
8. Diagrama de clases:
8.1. En UML el diagrama de clases es uno de los tipos de diagramas o símbolo estático y tiene como fin describir la estructura de un sistema mostrando sus clases, atributos y relaciones entre ellos.
8.1.1. Dentro de este diagrama se componen en casos en los que interactúan actores y clases divididas en atributos o funciones. Podemos usar el ejemplo de un hospital y el registro de pacientes.
9. Diagramas de objetos:
9.1. Forma parte de la vista estática del sistema. En este diagrama se modelan las instancias de la clases del Diagrama de Clases. Este diagrama cabe aclarar que cuenta con objetos y enlaces. En estos diagramas también es posible encontrar las clases para tomar como referencia su instanciación.
9.1.1. Este diagrama está compuesto de objetos y atributos en donde estos se pueden asociar. Tomamos el ejemplo de un videojuego en donde tenemos al personajes, personajes de apoyo, objetos que se pueden usar, etc.
10. Diagrama de estados:
10.1. Un estado es una condición durante la vida de un objeto, de forma que cuando dicha condición se satisface se lleva a cabo alguna acción o se espera por un evento.
10.1.1. Esta se compone del estado, la notación inicial, la notación final y un estado compuesto. Un ejemplo puede ser la facturación donde está pendiente, se prepara o se anula, se entrega, se paga y se contabiliza
11. Diagrama de paquetes:
11.1. Un diagrama de paquete es un diagrama estructural que se utiliza para mostrar cómo organizar y diseñar los diversos elementos de un modelo como un paquete.
11.1.1. Se compone del paquete de origen y del de desino y se desglosan en capas: La de presentación, lógica, base de datos. Un ejemplo puede ser una interfaz de usuario y otra de administrador.
12. Diagrama de casos de uso
12.1. Es una forma de diagrama de comportamiento en un UML en el que se representan los procesos comerciales, así como los sistemas orientados a objetos y los procesos de programación. En este diagrama, todos los objetos relacionados están estructurados y relacionados entre sí.
12.1.1. Este se compone de el actor, caso de uso, relación de actor y caso, y la relación entre dos casos. Un ejemplo puede ser el registro de una veterinaria en donde se comienza y finaliza la consulta.