Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Arquitecturas IEEE 802.11 por Mind Map: Arquitecturas IEEE 802.11

1. La arquitectura 802.11 está basada en una arquitectura celular

1.1. El sistema se divide en celdas o células denominadas BSS (“Basic Service Set”) o Conjunto Básico de Servicios. Un BSS está formado por nodos, fijos o móviles, llamados estaciones. Cada BSS está gobernada por un Punto de Acceso o AP (“Access Point”). Según el apartado 5.2.1.1 del estándar 802.11 [2-1], un AP se define como una estación base provista de acceso al Sistema de Distribución (DS), capaz de proveer a las estaciones de los servicios de éste. Las funciones básicas que puede realizar son: Portal, para interconectar la WLAN y otra red LAN 802.x de otro tipo (Internet, intranet,…). Puente hacia otros puntos de acceso, para extender los servicios de acceso. Router, para encaminar los datos dentro de la zona de cobertura.

1.1.1. El medio inalámbrico (el aire) es el medio de transmisión usado para comunicaciones de una estación a otra. La arquitectura de 802.11 define varias capas físicas para llevar a cabo esta transmisión.

1.1.2. Las estaciones (o clientes inalámbricos) suelen ser algún tipo de computadoras, provistas de interfaces de red inalámbricos.

1.1.3. El conjunto de celdas y sus correspondientes puntos de acceso se presenta a los niveles superiores como una unidad lógica llamada ESS (“Extended Service Set”) o Conjunto de Servicio Extendido, que es lo mismo que la unión de varias BSS.