Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Convenio de Kyoto por Mind Map: Convenio de Kyoto

1. 5 capitulos

1.1. Cap 1, Definiciones: 11 definiciones tomando como ejemplo, norma,Practica Recomendada, Legislacion Naciona, etc

1.2. Cap 2, Ambito y Estructura: dividido en 5 Articulos que explican las simplificaciones y la armonizacion de los regimenes y practicas aduanera mas las espeficiaciones de la estructura de este combenio.

1.3. Cap 3, Gestiones del Convenio: resumido en dos articulos 6 y 7 se trata de gestiones administrativas.

1.4. Cap 4, Parte del Contratante: se trata de los procesos de autorizacion de convenio, su aplicacion, aceptacion de las disposiciones y reservas mas las implementaciones, solucion de disputas, las enmiendas de convenio, Durancion de la adhision.

1.5. Cap 5, Disposiciones finales: plazos dek covenio y como fue creado y aprobado.

2. Anexo General.

2.1. Compuesto por 10 capitulos: como principios generales, tdas sus definiciones, el desaduanero y otras formas aduanera, derechos de impuestos, Garantia, control aduanero, palicaciones teoricas etc

3. Anexos Especificos

3.1. Anexo A: Llegada de las mercancías al territorio aduanero Capítulo 1 Formalidades aduaneras previas a la presentación de la declaración de mercancías Capítulo 2 Depósito temporal de mercancías

3.1.1. este capitulo se trata de las distintas mercaderias en el territorio adunaera con los distintos procesos de formalidades aduaneras previas a las revision de declaracion tralizando pago de aranceles temporales de mercancias.

3.2. ANEXO B: Importación Capítulo 1 Importación para el consumo Capítulo 2 Reimportación en el mismo estado Capítulo 3 Exoneración de derechos e impuestos a la importación

3.2.1. esta enfocado en el ingreso de mercaderia teniendo principalmente mercaderia de consumo, reportes el mismo estado y derechos de impuesto exonerados.

3.3. ANEXO C:Exportación Capítulo 1 Exportación a título definitivo

3.3.1. teniendo encuenta la salida de mercaderia a un titulo definitivo sin retorno.

3.4. ANEXO D Depósitos aduaneros y zonas francas Capítulo 1 Depósitos aduaneros Capítulo 2 Zonas francas

3.4.1. tramites dentro del pais teniendo en cuenta principalmente a las zonas francas.

3.5. ANEXO E Tránsito Capítulo 1 Tránsito aduanero Capítulo 2 Transbordo Capítulo 3 Transporte de mercancías por cabotaje

3.5.1. trafico de transportacion de todas las mercaderia y sus procesos.

3.6. ANEXO F Perfeccionamiento Capítulo 1 Perfeccionamiento activo Capítulo 2 Perfeccionamiento pasivo Capítulo 3 “Drawback” Capítulo 4 Transformación de mercancías para consumo

3.6.1. mercancias transportandas en sus partes o que se perfeccionaran en su destino.

3.7. ANEXO G Admisión temporal Capítulo 1 Admisión temporal

3.7.1. derechos temporales a los tramites

3.8. ANEXO H Infracciones Capítulo 1 Infracciones Aduaneras

3.8.1. multas a los procesos y mercaderias proibidas.

3.9. ANEXO J Regímenes especiales Capítulo 1 Viajeros Capítulo 2 Tráfico postal Capítulo 3 Medios de transporte con fines comerciales Capítulo 4 Provisiones Capítulo 5 Envíos de socorro

3.9.1. clasificaciones de cada area aduanera segun que es lo que pasa adunas como mercancias y personas en sus visitas.

3.10. ANEXO K Origen Capítulo 1 Reglas de origen Capítulo 2 Prueba documental de origen Capítulo 3 Control de pruebas documentales de origen

3.10.1. Reglas que son de estricto cumplicmiento de las partes de origen y controles estrictos la aduana