Tipos de empresas

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Tipos de empresas por Mind Map: Tipos de empresas

1. Pequeñas empresas

1.1. es un tipo de empresa. Esta recibe su nombre por presentar una plantilla de trabajadores delimitada, de 50 trabajadores como máximo, así como un volumen de facturación también delimitado, con una facturación anual máxima de 10 millones de euros.

1.2. Caracteristicas

1.2.1. Debe tener entre 10 y 50 trabajadores. Su volumen de facturación no debe superar los 10 millones de euros. Presenta unas dimensiones reducidas, respecto a otras empresas de categorías superiores.

2. Micro empresas

2.1. es un tipo de empresa que recibe su nombre por presentar una plantilla de trabajadores delimitada, de 10 trabajadores como máximo, así como un volumen de facturación también delimitado, con una facturación anual máxima de 2 millones de euros.

2.2. Caracteristicas

2.2.1. Debe tener entre 1 y 10 trabajadores. Su volumen de facturación no debe superar los 2 millones de euros (en México, 4 millones de pesos). Presenta unas dimensiones reducidas, respecto a otras empresas de categorías superiores.

3. Medianas empresas

3.1. es un término utilizado para referirse a aquellas que, aún teniendo un tamaño moderado, no se situarían en la categoría de pequeñas empresas y, por este mismo motivo, tampoco en las de gran tamaño.

3.2. Caracteristicas

3.2.1. En Argentina la clasificación se hace por sectores, quizá sea más realista. Dentro de las medianas existen dos tramos, el mediano 1 y el 2. A modo de ejemplo y en el sector servicios, el 1 tiene una facturación máxima de 125 millones de pesos argentinos y el 2 de 180 millones de pesos argentinos. En Colombia deben tener entre 51 y 200 empleados y unos activos totales de entre 5.001 y 30.000 SMLSV (Salario Mínimo Legal Mensual Vigente). Como último ejemplo, en japón se clasifican por categorías en función de la inversión o los empleados, existiendo minoristas, mayoristas, manufactura o servicios.