El realismo fotográfico

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
El realismo fotográfico por Mind Map: El realismo fotográfico

1. Es un término que se utiliza para describir la capacidad de la fotografía de capturar y representar la realidad de manera precisa y detallada.

1.1. El realismo fotográfico aún es un objetivo para algunos fotógrafos en la actualidad, sin embargo se cuestiona y explora otros procesos creativos para desafiar la representación realista de esta.

2. Para entender de manera clara el concepto, remontemonos a la historia de la fotografía:

2.1. Desde su descubrimiento en el siglo XIX permitió capturar imágenes de manera clara y concisa, hecho que revolucionó el arte y la percepción de la realidad.

2.2. A medida que se fueron desarrollando nuevas tecnologías y técnicas se permitió que la fotografía fuera una herramienta relevante en la documentación de eventos históricos, la vida cotidiana y el mundo natural.

2.2.1. En la actualidad, con la llegada de la fotografía digital hace que capturar imágenes esten al alcnace de todos y ha aumentado los procesos creativos para los fotógrafos.

2.2.1.1. Los elementos básicos de la fotografía son:

2.2.1.1.1. Exposición: Es la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara, para ajustar este elemento es necesario configurar principalmente la velocidad de obturación, la apertura del diafragma y la sensibilidad ISO.