organizacion del mantenimiento

Mantenimiento Preventivo Yerman Rujano

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
organizacion del mantenimiento por Mind Map: organizacion del mantenimiento

1. Tipos

1.1. Centralizado

1.1.1. Es un organismo de Mantenimiento que sin tener en cuenta su dependencia, tiene toda la responsabilidad del servicio. Esta forma de organización se aplica en fábricas relativamente pequeñas o medianas

1.2. Descentralizado

1.2.1. En este caso Mantenimiento depende de cada una de las áreas productivas y de servicio. También se lo denomina Mantenimiento asignado y se aplica generalmente en grandes complejos industriales donde las áreas están geográficamente dispersas

1.3. Mixto

1.3.1. Es el mantenimiento cuya organización está dividida. En efecto, la división se establece, en centralizar las tareas técnico-administrativas en un departamento o repartición y los grupos operativos del mantenimiento

2. Finalidad

2.1. Conservar la planta industrial con el equipo, los edificios, los servicios y las instalaciones en condiciones de cumplir con la función para la cual fueron proyectados con la capacidad y la calidad especificadas, pudiendo ser utilizados en condiciones de seguridad y economía de acuerdo a un nivel de ocupación y a un programa de uso definidos por los requerimientos de Producción.

3. Ventajas

3.1. Facilita la formación y entrenamiento de todo el personal

3.2. Facilita la estandarización y normalización de tareas y su aplicación en todos los ámbitos de la fábrica

3.3. Permite un rápido intercambio de hombres entre las distintas áreas

4. Desventajas

4.1. Las responsabilidades entre Mantenimiento y operación tienden a diluirse

4.2. Falta de agilidad en la respuesta del servicio

4.3. No existe una buena compenetración de los problemas del área productiva

5. Es la función a través de la que se ha de conseguir alcanzar los objetivos de operatividad y disponibilidad de las instalaciones productivas requeridos por las Direcciones de las empresa

6. Objetivos

7. Optimización de la disponibilidad del equipo productivo

8. Disminución de los costos de mantenimiento.

9. Optimización de los recursos humanos.

10. Maximización de la vida de la máquina.

11. Mantenimiento