El origen del narcotrafico en Colombia

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
El origen del narcotrafico en Colombia por Mind Map: El origen del narcotrafico en Colombia

1. Daños al medio ambiente

1.1. El cultivo de sustancias ilegales supone una amenaza para el medio ambiente y es un factor de deforestación y pérdida de biodiversidad la pérdida de bosques puede deberse a plantaciones ilegales, la apertura de pistas de aterrizaje, carreteras clandestinas o incluso otras actividades económicas, como la ganadería o la tala, usadas por los narcotraficantes para lavar dinero.

2. Debilitamiento de la ley

2.1. Más allá de los problemas de violencia, corrupción y salud que la droga genera, ademas el narcotráfico viene asociado en estos países a un debilitamiento del de la ley, lo que facilita otras actividades, como la minería ilegal, que también afectan al medioambiente

3. Productos quimicos

3.1. Otro factor de riesgo es el uso de productos químicos usados en la fabricación de las drogas y que muchas veces son vertidos directamente en el alcantarillado urbano o en ríos y bosques. "

4. Origen

4.1. Yendonos años atras en las producciones de cannabis conjunto con los norteamericanos con algunos narcos colombianos estos se llamaban la bananza marimbera lo que luego abrio las puertas de Colombia a la coca y la heroina

5. Lo que siguio despues

5.1. Despues de esto algunos marimberos colombianos que se ocupaban de cultivar, cuidar y vender el cannabis a los gringos quienes despues la exportaban en borcos y aviones a los estados unidos

6. Por ultimo

6.1. Esto duro bastante poco ya que los norteamericanos empezaron a tener sus propios cultivos y los consumidores les empezaron a atraer otras drogas como la coca y estados unidos decidio intensificar la guerra contra las drogas

7. El cartel de Medellin

7.1. Pablo Escobar empezo a crear laboratorios de cocaina en la selva colombiana y en Medellin para exportar a E.E.U.U con este tambien Gonzalo Gacha y los hermanos Ochoa tiempo despues otros narcotraficants siguieron su ejempli en Medellin e incluso en Cali

8. El cartel de Cali

8.1. El Cartel de Cali fue el nombre dado por la Administración para el Control de Drogas a la organización criminal dedicada al tráfico de cocaína y lavado de activos​ encabezada por Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela los cuales eran hermanos con estos tambien José Santacruz Londoño y Hélmer Herrera Buitrago Estos dos carteles no se llevaban bien.