
1. Ordenanza 02-2022
1.1. Validadción del curriculo en los niveles,Inicial Primaria Y Segundario
1.1.1. Determinación de las necesidades surgidas por la pandemia de Covid-19
1.1.1.1. Prioridad a las mallas curriculares.
1.1.1.1.1. Comptencias especificas y sus aportes a las competencias fundamentales.
2. Ordenanza 03-2023
2.1. Curriculo adecuado para los Niveles Inicial, Primaria y Segundario.
2.1.1. Se Mantienen los tres enfoques curricualares, Historico-Cultural-Sociocrítico- de Competencias.
2.1.1.1. Categorizacion de las competencias del Nivel Inicial, Nivel Primario y Nivel Segundario.
2.1.1.1.1. Criterios de Evaluacion
3. Adecuaciones curriculares por niveles:
3.1. Nivel Inicial:
3.1.1. Primer Ciclo:
3.1.1.1. En el primer ciclo se organizan las mallas curriculares.
3.1.1.1.1. Descubrimiento de su cuerpo y relación con el entorno.
3.1.2. Segundo Ciclo:
3.1.2.1. Dominios y Competencias:
3.1.2.1.1. A) Desarrollo social y emocional.
3.1.2.1.2. B) Desarrollo arístico y creativo.
3.1.2.1.3. C) Desarrollo físico y de salud.
3.1.2.1.4. D) Desarrollo del conocimiento del mundo.
3.1.2.1.5. E) Dsarrollo cognitivo.
3.1.2.1.6. F) Desarrollo comunicativo
3.2. Nivel Primario:
3.2.1. 1) Niveles de dominios de las competencias fundamentales . Se expresan en las competencias especificas.
3.2.1.1. 2) Propositos de las areas y de las ideas fundamentales de su naturaleza.
3.2.1.1.1. 3) Incorporación de las competencias específicas de grados.
3.2.2. 4) Redacción de las competencias especificas a partir de un verbo, contexto y finalidad.
3.2.2.1. 5) Visualización de los criterios de evaluacion en la malla curricular para cada grado.
3.2.2.1.1. 6) Ejes tranversales que permiten organizar y abordar tematicas mas alla del nivel, del grado y de las area.
3.3. Nivel Segundario:
3.3.1. Actualización del contexto de naturaleza de las areas.
3.3.2. Las competencias especificas de las áreas asociadas a las competencias fundamentales.
3.3.3. Reorganización de la estructura curricualar.
3.3.4. Ajuste de contenidos e indicadores.
3.3.5. Inclución de los ejes tranversales.