Campo Visual Modulo 3

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Campo Visual Modulo 3 por Mind Map: Campo Visual Modulo 3

1. Índices de confiabilidad

1.1. ¿Que son los índices de confiabilidad?

1.2. ¿Cuáles son los más frecuentemente utilizados?

1.3. ¿Dónde encontramos los índices de confiabilidad del Humphrey?

1.3.1. .

1.3.2. El alerta “Confiabilidad de prueba baja” también aparecerá en la copia impresa, en lugar del círculo rojo.

1.3.3. ¿Cuándo preocuprase?

1.3.4. ¿Qué es el gráfico de la mirada?

1.3.4.1. A continuación vemos ampliado la parte del informe impreso correspondiente a un ejemplo de un gráfico de la mirada que muestra una buena fijación. Las marcas hacia abajo indican que el sistema de seguimiento de la mirada no pudo localizar la mirada del paciente: las marcas pequeñas hacia abajo indican que el sistema fue incapaz de detectar la dirección de la mirada y las grandes indican que el paciente parpadeó mientras se presentaba un estímulo. Una mínima desviación de las marcas (representada por una línea horizontal) indica una fijación excelente. En segundo término mostramos un ejemplo de fijación deficiente.

1.4. ¿Dónde encontramos los índices de confiabilidad del Octopus?

1.4.1. .

2. Falsos negativos y positivos

2.1. ¿Qué son falsos negativos?

2.2. ¿Qué son falsos positivos?

3. Variabilidad

3.1. ¿Qué es la fluctuación a corto plazo?

3.2. ¿Qué es la fluctuación a largo plazo?

3.3. ¿Con qué programas se mide la fluctuación?

3.4. ¿Dónde se busca busca la fluctuación?

3.4.1. En esta pantalla podemos apreciar a la izquierda el informe impreso de un perímetro Humphrey, y dentro del recuadro rojo iluminado en gris las siglas FC por fluctuación a corto plazo; en este caso fue de 4.03 que está por encima de lo normal. A la derecha vemos el informe impreso de un perímetro Octopus, y dentro del recuadro rojo iluminado en violeta las siglas SF por Short Fluctuation que en este caso no fue determinado por lo que aparece un guión

4. Estrategias

4.1. ¿Que técnicas SITA conoce?

4.2. ¿Qué estrategias conoce para Humphrey?

4.2.1. .

4.3. ¿Cuáles para el Humphrey 754 IIi?

4.3.1. .