Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Tipos De Texto por Mind Map: Tipos De Texto

1. Texto Descriptivo

1.1. La finalidad de los tipos textos descriptivos es la de definir algo: una persona, un objeto, una situación, un animal o una descripción de algún tipo de texto diferente. También se utiliza para expresar los sentimientos.

2. Texto Narrativo

2.1. este tipo de textos relatan historias, eventos, cuentos, mitos y hechos concretos, pudiendo ser reales o ficticios. Los textos narrativos se caracterizan por hilar una secuencia de eventos empleando verbos dinámicos para expresarlos, así como conectores espaciales y adverbios como "primero", "y luego", "segundo" o "tercero".

3. Texto Directivo

3.1. Un texto directivo tiene como finalidad incitar al lector a realizar una cosa, por lo que se trata de un tipo de texto instructivo. Se explica cómo hacer o desarrollar una actividad, así como llevar a cabo algún objetivo. El orden lógico es fundamental en este tipo de textos, así como establecer relaciones de causa y efecto y un orden de mayor a menor importancia. Los manuales de instrucciones son un buen ejemplo de texto directivo.

4. Texto Expositivo

4.1. tiene como objetivo explicar, exponer un tema sin que el autor de su opinión personal. Por ello, proporcionan cifras y hechos relevantes prescindiendo de opiniones.

5. Texto Literario

5.1. Se trata de tipos de textos de gran estética literaria, motivo por el que son considerados como obras de arte. Destacan por el empleo de un lenguaje metafórico, lleno de emotividad y expresividad. Algunos ejemplos de textos literarios son los cuentos, las poesías, relatos y ciertos ensayos

6. Texto Humanístico

6.1. Un tipo de texto humanístico gira alrededor de algún tema sobre las relaciones humanas como la sociología o la filosofía. Ahora bien, esta tipología no es un texto formal, como sí lo es un texto científico. Por otra parte, el objetivo de un texto humanístico es el de crear reflexiones en los lectores, a través de la transmisión de valores e ideas culturales.

7. Texto Digital

7.1. on los que puedes encontrarte en revistas digitales y blogs. Es un medio caracterizado por la inmediatez informativa y un acceso fácil al contenido encontrado, por lo que el lector no acostumbra a leer por completo estos textos: simplemente los escanea para hallar la información que más le interesa.

8. Texto Periodístico

8.1. Los textos periodísticos pretenden informar, pero también tienen la opción de aportar opinión. Tienen la comunicación periodística como finalidad y se pueden encontrar tanto en medios de comunicación digitales como en diarios de papel

9. Texto Publicitario

9.1. La finalidad del desarrollo de un contenido publicitario es la de persuadir a los lectores para conseguir que hagan la compra de algún producto o que contrate un servicio determinado. Por eso, el tipo de texto publicitario busca llamar la atención de los consumidores y elabora un mensaje comprensible y atractivo para su público objetivo.

10. Texto Científico

10.1. Se trata de un tipo de texto cuya finalidad es la de mostrar los avances realizados en investigaciones, ya que son resultado de la práctica de estudios. De esta manera, abordar temáticas vinculadas al desarrollo o exposición de teorías o conceptos relacionados con la ciencia.

11. Texto Juridico

11.1. se emplean en el ámbito judicial y tienen la función de comunicar un contenido normativo en el que se expone de forma clara los derechos y obligaciones que acoge el sistema jurídico. Por eso, contienen términos antiguos y tecnicismos, además de utilizar un lenguaje conservador y formal.

12. Texto Argumentativo

12.1. Esta tipología parte de un supuesto con un estilo de redacción enfocado a persuadir al lector exponiendo razones favorables o en contra de una tesis o posición. El texto se inicia con una exposición para ayudar a que se entiendan los argumentos propuestos. De esta manera, se pone en contexto al lector antes de la exposición de los beneficios o características del tema tratado. Además, suelen utilizarse referencias bibliográficas para que los argumentos ganen credibilidad y validez.