Comunidades de práctica

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Comunidades de práctica por Mind Map: Comunidades de práctica

1. Beneficios

1.1. Socialización

1.2. Construcción cooperativa del aprendizaje

1.3. Desarrollo Comunitario

1.3.1. Experiencia compartida

1.3.2. Responsabilidad compartida

1.3.3. Identidad compartida

1.3.4. Tiempo social

1.3.5. Rituales

1.3.5.1. de entrada

1.3.5.2. de salida

1.3.6. Relaciones significativas

1.3.7. Participación

2. Roles

2.1. Coordinador

2.2. El Núcleo

2.3. Miembros activos

2.4. Miembros periféricos

2.5. Participantes externos

3. Definiciones

3.1. Comunidad

3.1.1. Comunidad de práctica

3.1.2. c práctica vs interés

4. Etapas

4.1. Potencial

4.2. Unión

4.2.1. Gestor de las fuentes de datos

4.3. Madurez

4.3.1. Bibliotecario

4.4. Gestión

4.5. Transformación

5. Principios

5.1. 1-Diseñar la comunidad para que evolucione

5.2. 2-Abrir diálogos entre perspectivas internas y externas a la comunidad

5.3. 3-Invitar diferentes niveles de participación

5.4. 4-Desarrollar espacios tanto públicos como privados

5.5. 5-Centrarse en el valor

5.6. 6-Combinar familiaridad con emoción

5.7. 7-Crear un ritmo para la comunidad

6. Elementos

6.1. Dominio

6.2. Práctica

6.3. Comunidad