
1. Enfermedad Arterial Periférica
1.1. Definición
1.1.1. Desórdenes arterias + común E. A. P. Ateroesclerótica Similar a coronaria o cerebrovascular
1.2. Etiología
1.2.1. + común E. A. P. Ateroesclerótica Similar a coronaria o cerebrovascular
1.3. Clínica
1.3.1. > 50% estenosis Claudicación por ejercicio, alivia en minutos. Rutherford 0-6 Asintomático- Pérdida tejido mayor Grave, dolor persistente Calambre Distético
1.4. Diagnóstico
1.4.1. Índice Brazo-Tobillo <0.9 Doppler continuo US duplex RM Angiografía
1.5. Tratamiento
1.5.1. Modificar FR (DM, TG, HTA) Ejercicio 3 veces X semana Cilostazol 2daL Pentoxi
1.5.2. Fracaso Farma (No recomendable) Angioplastia Endoprotesis Revascularización (isquemia)
2. Insuficiencia Venosa
2.1. Etiología
2.1.1. Reflujo valvular Obstrucción flujo Falla bomba muscular
2.2. Clínica
2.2.1. + de pie, prurito calambres
2.3. Diagnóstico
2.3.1. US duplex Trombosis aguda o crónica Reflujo Obstrucción
2.4. Tratamiento
2.4.1. Medias compresivas 1=20-30mmHg 2=30-40mmHg 3=>40mmHg Pentoxifilina
2.4.2. Endovenosa:Ablación, escleroterapia, radiofrecuencia Safencotomía
2.5. Epidemiología
2.5.1. Mujeres europeas Herencia Obesidad Embarazo