Relaciones del cerebro con las percepciones.
por Roxana Argueta
1. Proceso de seleccion de una persona
1.1. comprende tanto factores internos como externos, filtrando las percepciones sensoriales y determinando cuál recibirá la mayor atención. Después, la persona organiza los estímulos seleccionados en patrones significativos.
2. Interpretacion de una persona de los estimulos ensoriales
2.1. Manifiesta
2.2. Encubierta o
2.3. O' ambas
3. Puedo concluir que el cerebro tiene mucha relación con las percepciones por que el cerebro es un sistema nervioso donde lo podemos relacionar con las percepciones que tenemos que en si son los sentido estímulos, en forma de impulsos nerviosos, que llegan al cerebro, transmitiendo una información; una vez recopiladas, estas sensaciones se integran en nuestra mente, adquiriendo un significado determinado.
4. Participan en el proceso de percepcion
4.1. memoria
4.2. Inmaginacion
4.3. Atencion
5. Alteraciones Cuantitativas
5.1. Consiste en variaciones en la intensidad de la persepcion
5.2. Se manifiesta por una exageración o disminución de los sentidos.
6. Cerebro
6.1. Parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, etc.
7. Percepcion
7.1. Es el proceso cognoscitivo que permite interpretar y comprender el entorno
7.2. Palabras claves para definir la persepcion
7.2.1. Seleccion
7.2.2. Organizacion
7.3. Toma conciencia de los de los sucesos exteriores
8. Estas 2 al ser unidas tienden a tener una relación muy satisfactoria por que como el cerebro se ocupa de las funciones cognitivas , La persepcion es el proceso cognoscitivo osea que mientras que el cerebro se ocupa del control de las actividades vitales como los movimientos y otro la persepcion permite entenderlo.
9. Los sentidos
9.1. Por medio de los sentidos se perciben olores, se miran colores , se escucha, se toca y se gustan diferentes sabores
9.1.1. Percepción es lo que se obtiene