Contenido jurídico- económico de la constitución mexicana.

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Contenido jurídico- económico de la constitución mexicana. por Mind Map: Contenido jurídico- económico de la constitución mexicana.

1. Antecedentes

1.1. 1940 - 1970

1.1.1. Modelo de desarrollo

1.1.2. Sustitución de imp.

1.1.2.1. Carácter aduanal y fiscal

1.1.2.2. Positivo para algunos sectores

1.1.2.3. Mala distribuición

1.2. 1970- 1980

1.2.1. Estancamiento en el desarrollo

1.2.1.1. Desigualdad económica

1.2.2. Endeudamiento

1.2.2.1. Nacionalización de la banca

1.2.2.2. Desarrollo estabilizador

1.2.3. Estado - Promotor económico

1.3. 1980 - 2000

1.3.1. Neoliberalismo económico

1.3.1.1. Nuevo rumbo nacional

1.3.1.1.1. Inversión extranjera

1.3.1.2. Gobierno: Sectores estrategicos

1.3.2. TLCAN

1.3.3. Crisis

2. Capitulo económico

2.1. Artículo 25

2.1.1. Rectoría del desarrollo nacional

2.1.1.1. Estado

2.1.2. Segundo

2.1.2.1. Planeación / Conducción

2.1.3. Tercero

2.1.3.1. Carácter mixto

2.1.4. Último

2.1.4.1. Protección de act. ecnomicas

2.2. Artículo 26

2.2.1. Sistema de planeación democrática

2.2.1.1. Solidez y equidad

2.2.1.2. Objetivos democráticos

2.2.2. Plan económico nacional

2.3. Artículo 27

2.3.1. Propiedad del estado

2.3.1.1. Territorio nacional

2.3.1.2. Aguas

2.3.1.3. Recursos naturales

2.4. Artículo 28

2.4.1. No monopolíos

2.4.1.1. Libre mercado

3. Estructura

3.1. Artículo 40

3.1.1. Democratico

3.1.2. Gobiermo

3.1.2.1. Federales

3.1.2.2. Locales

3.1.2.3. Municipales

3.2. Articulo 73 -75

3.2.1. Facultades del congreso

3.2.1.1. Economía

3.2.2. -77 y 75

3.2.2.1. Senadores y diputados

4. Generalidades

4.1. Concepto

4.1.1. Síntesis de politicas

4.1.2. Decisiones fundamentales

4.1.2.1. Organización nacional

4.1.2.2. Agentes económicos

4.2. 1910

4.2.1. Demandas políticas

4.2.2. Garantías sociales

4.2.2.1. Protección a ciertos grupos

4.2.3. CPEUM

4.3. 1917

4.3.1. Artículo 127

4.3.1.1. Demandas obreras

4.3.1.2. Constitucionalismo social

4.3.2. Artículo 27

4.3.2.1. Nueva constitución

4.4. 1934 - 1940

4.4.1. Reforma agraría

4.4.1.1. Expropiación petrolera

5. Artículo 133

5.1. Tecnología

5.1.1. Ciencia

5.1.1.1. Desarrollo

5.1.1.2. Genera tecnología

5.1.2. Surge antes que la ciencia

5.2. Tratados internacionales

5.2.1. Ejecutivo Federal

5.2.1.1. Senado

5.2.1.1.1. Art. 76

5.2.2. Ley de celebración