Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Não tem uma conta?
Criar conta gratuita
Navegar
Mapas em destaque
Categorias
Gerenciamento de projetos
Negócios e metas
Recursos Humanos
Brainstorming e Análise
Marketing e Conteúdo
Educação e Notas
Entretenimento
Vida
Tecnologia
Design
Resumos
Outro
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Outro
Exibir mapa completo
Copiar e editar mapa
Copiar
Sociedad del Conocimiento Peter Drucker
Outro
Alma Flores
Seguir
Short guideline how to write an interesting blog post
Começar.
É Gratuito
Cadastrar-se com Google
ou
inscrever-se
com seu endereço de e-mail
Mapas mentais semelhantes
Esboço do mapa mental
Sociedad del Conocimiento Peter Drucker
por
Alma Flores
1. 5. A mediados de los años 70´
1.1. La convergencia tecnológica da lugar al progresivo desarrollo de la computadora.
1.2. El futuro llegó y es digital.
1.3. La vida analógica es convertida en unos y ceros.
1.4. Nace el Paradigma de la RED
2. 3. Revolución Industrial
2.1. El ritmo tuvo influencia más profunda que la máquina a vapor porque contribuyó en la organización de la vida de todas las sociedades occidental.
3. 6. Era de los 90´
3.1. Introduce la noción de Sociedad de conocimiento.
3.2. La información interpretada se convierte en conocimientos.
3.3. Es mas importante que el trabajo, la tierra y el capital.
3.4. El conocimiento reside en la persona y no lo podemos comprar.
3.5. Se establece la clase social: trabajadores del conocimientos y trabajadores tradicionales de servicio.
4. 1. Para los Antiguos
4.1. El tiempo estaba representado por los procesos cíclico de la naturaleza
4.2. Los seres humanos no se preocupaban por medirlo.
4.3. La gente no se preocupaba por llevar la cuenta de su edad.
5. 2. Edad Media
5.1. Comenzó a difundirse la construcción de grandes mecanismos de relojería.
5.2. Desde los altos monasterios los relojes comenzaron a gobernar la vida de la comunidad.
5.3. Los encuentros se hacían al momento de las campanadas
6. 4. Sociedad Industrial
6.1. Incorporó nuevas formas de pensar los procesos económicos y sociales.
6.2. La teoría económica relacionaba las naciones de tierra, capital y trabajo.
6.3. El capital era el recurso de producción crítico.
6.4. El capital y el trabajo era conceptos totalmente separados.
Comece Já. É grátis!
Conectar-se com Google
ou
Inscrever-se