Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Não tem uma conta?
Criar conta gratuita
Navegar
Mapas em destaque
Categorias
Gerenciamento de projetos
Negócios e metas
Recursos Humanos
Brainstorming e Análise
Marketing e Conteúdo
Educação e Notas
Entretenimento
Vida
Tecnologia
Design
Resumos
Outro
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Outro
Exibir mapa completo
Copiar e editar mapa
Copiar
Disglosia Mandibular
Outro
Jessica Iza
Seguir
Começar.
É Gratuito
Cadastrar-se com Google
ou
inscrever-se
com seu endereço de e-mail
Mapas mentais semelhantes
Esboço do mapa mental
Disglosia Mandibular
por
Jessica Iza
1. Un trastorno de la articulación por alteración de la forma de uno o ambos maxilares.
2. clasificación
3. RESECCIÓN DEL MAXILAR SUPERIOR
4. RESECCION DE LA MANDIBULAR
5. ATRESIA MANDIBULAR
6. PROGENIE
7. DISOSTOSIS MAXILOFACIAL
8. ANQUILOSIS MANDIBULAR
9. Es una operación se lleva a cabo en los procesos neoplásicos expansivos del maxilar superior
10. Caracteristcas: error de colocación del punto de articulación , problemas respiratorios incapacidad de ingerir alimentos sólidos
11. Puede ser ocasionada por heridas de guerra, accidentes de tráfico y por cirugía a causa de cáncer.
12. Empequeñecimiento de la mandíbula
13. por causas congénitas o adquiridas.
14. provoca una desproporción entre la lengua, insuficiencia respiratoria, anomalía en posición de dientes.
15. La mandíbula inferior es muy prominente, anormal relación max superior e inferior.
16. mala oclusión, caída prematura de los dientes, articulación anterior.
17. Dificulta la articulación de la /p/, /b/, /m/ y /s/
18. malformación mandibular y asociada a otras anomalías como el síndrome de Franceschetti
19. Por anomalías dentarias, linguales y palatales, empeiza en la séptima semana embrionaria.
20. Paladar ojival, mordida abierta, macrostomia, fisuras submucosas
21. La anquilosis es el bloqueo de la articulación entre dos huesos.
22. La causan procesos inflamatorios agudos o crónico, fractura intraarticulares y cicatrices retractiles.
23. Es muy importante desde el punto de vista foniátrico como estético un tratamiento protésico precoz
24. Hay dos tipos de prótesis: la inmediata y la permanente
25. produce perturbaciones sobre todo en la masticación. El habla sufre poco
26. es
27. etología
28. Malformaciones congénitas craneoencefálicas. Trastornos del crecimiento. Parálisis periféricas. Lesiones orofaciales debidas a traumatismos. Extirpaciones orofaciales.
29. En conjunto una intervención logopedia
Comece Já. É grátis!
Conectar-se com Google
ou
Inscrever-se