Derecho laboral

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Derecho laboral por Mind Map: Derecho laboral

1. Sujetos laborales.

1.1. Estado.

1.2. Empleador

1.2.1. Ley Federal dl Trabajo Art 10. "Persona fisica o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores".

1.3. Trabajador

1.3.1. Ley Federal del Trabajo Art 8. "Trabajador es la persona fisica que presta a otra fisica o moral, un trabajo personal subordinado".

2. Relacion Laboral.

2.1. Son las relaciones entre el trabajo y el capital en el proceso productivo.

3. Contrato de trabajo

3.1. Art. 59 LOTTT.

3.2. Requisitos.

3.2.1. Capacidad

3.2.2. Consentimiento.

3.2.3. Prestacion personal.

3.2.4. Remunerado.

3.2.5. Subordinado.

3.3. Acuerdo entre el trabajador y empresario

3.3.1. Se compromete a prestar sus servicios de manera voluntaria,

3.3.2. Se compromete al pago de una retribucion.

4. Suspencion y terminacion de la relacion laboral.

4.1. Suspencion

4.1.1. Interrupcion temporal

4.1.1.1. Actividad laboral del trabajdor

4.1.1.1.1. Causa legalmente admitida

4.2. Causas.

4.2.1. Cap IV Titulo II LOTTT.

4.2.1.1. Suspencion de la relacion de trabajo Art. 71.

4.2.1.2. Supuestos de la suspencion. Art 72.

4.2.1.2.1. Accidente o enfermedad profesional.

4.2.1.2.2. Enfermedad no profesional.

4.2.1.2.3. Servicio Militar.

4.2.1.2.4. Descanso pre y post natal.

4.2.1.2.5. Conflicto colectivo.

4.2.1.2.6. Detencion preventiva.

4.2.1.2.7. Licencias concedidad al trabajo.

4.2.1.2.8. Casos de fuerza mayor.

4.3. Terminacion.

4.3.1. Momento deja de existir

4.3.1.1. Vinculo juridico-laboral

4.3.1.1.1. Entre el patrono y trabajador.

4.3.2. Causas.

4.3.2.1. Cap V Titulo II LOTTT.

4.3.2.1.1. Art 76. Puede terminar por

5. Jornada de trabajo

5.1. Numero de horas que el trabajador esta obligado a trabajar efectivamente

5.2. Art 58 Ley Federal de Trabajo.

6. Salario

6.1. ¿Que es?

6.1.1. Suma de dinero

6.1.1.1. Recibe de forma periodica un trabajador.

6.1.1.1.1. Tiempo de trabajo determinado

6.1.2. Titulo III Cap I Art 104 LOTTT.

6.2. Caracteristicas.

6.2.1. Patrimonialidad

6.2.1.1. Algo que se cambie por dinero.

6.2.2. Individualizcion

6.2.2.1. Cd persona tentra un trabajo de acuerdo a lo pactado en el contrato.

6.2.3. Reciprocidad.

6.2.3.1. Recibe un salario por la realizacion de un trabajo.

6.3. Clases

6.3.1. Art 113 Salario por unidad de tiempo.

6.3.2. Art 114 Salario por unidad de obra, por peza o a destajo.

6.3.3. Art 115. Salario por tarea.

6.3.4. Art 117 Pago del bono nocturno.

6.3.5. Art 118 Pago de horas extraordinarias.

6.3.6. Art 119 Pago del dia feriado y dia del descanso.

6.3.7. Art 121 Salario por vacaciones.

6.3.8. Art 122 Salario base para el calculo de prestaciones sociales.

7. Vacaciones

7.1. ¿Que son?

7.1.1. Derecho tiene trabajdor

7.1.1.1. Empleador le otorgue un descanso

7.1.1.1.1. por haberle trabajado un tiempo determinado.

7.2. Requisitos.

7.2.1. 1 Año de servicios.

7.2.2. Record minimo de dias laborados.

7.2.2.1. Para trabajadores de jornada orinaria

7.2.2.1.1. 6 dias

7.2.2.1.2. 5 dias

8. Vacaciones Fraccionales.

8.1. Titulo III Cap IX Art 196 LOTTT

9. Efectos patrimoniales derivados de la terminacion de la relacion laboral.

9.1. Terminacion de la relacion laboral en Venezuela

9.1.1. Genera serie de obligaciones patrimoniales.

9.1.1.1. Prestaciones sociales.

9.1.1.2. Intereses sobre prestaciones sociales.

9.1.1.3. Vacaciones y bono vacacional vencidos.

9.1.1.4. Beneficio de alimentacion no pagado

9.1.1.5. Dias de descanso o feriados trabajados y no pagados

9.1.1.6. Horas extras diurnas o nocturnas no pagadas

9.1.1.7. Indemnizaciones por despido injustificado

9.1.1.8. Intereses de mora y correccion monetaria

10. Calculo de prestaciones.

10.1. Fecha

10.1.1. Ingreso-trabajador cumple un mes.

10.2. Salario Mensual

10.2.1. Cuanto Ganaba mensualmente en los recibos de pago

10.3. Salario Diario

10.3.1. Divide salario mensual entre 30.

10.4. Alicuota Bono Vacacional

10.4.1. Multiplica el salario diario por 15 y se divide entre 360.

10.5. Alicuota utilidades

10.5.1. Se multiplica el salario diario por la cantidad de dias que la empresa dio de utilidades y se divide entre 360.

10.6. Salario Integral

10.6.1. Suma salario diario mas la alicuota de utilidades mas la alicuota bono vacacional.

10.7. Prestaciones sociales

10.7.1. Trimestralmente se multiplica por 15. Art 142 LOTTT literal a.

11. Rama del derecho Venezolano.

12. Regula las relaciones juridicas.

12.1. Entre

12.1.1. Trabajador y patrono

13. Clases de contrato

13.1. Titulo II Cap II LOTTT.

13.1.1. Contrato a tiempo indeterminado Art. 61.

13.1.2. Contrato a tiempo determinado Art 62.

13.1.3. Contrato para una obra determinada Art 63.

13.1.4. Supuestos de contrato a tiempo determinado Art. 64.

13.1.5. Contratos de tiempo para prestacion de servicios en el exterior Art 65.