Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Não tem uma conta?
Criar conta gratuita
Navegar
Mapas em destaque
Categorias
Gerenciamento de projetos
Negócios e metas
Recursos Humanos
Brainstorming e Análise
Marketing e Conteúdo
Educação e Notas
Entretenimento
Vida
Tecnologia
Design
Resumos
Outro
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Outro
Exibir mapa completo
Copiar e editar mapa
Copiar
La Economía Colonial
Outro
margarita Castillo
Seguir
Começar.
É Gratuito
Cadastrar-se com Google
ou
inscrever-se
com seu endereço de e-mail
Mapas mentais semelhantes
Esboço do mapa mental
La Economía Colonial
por
margarita Castillo
1. Objetivo :mantenimiento de soberanía, fortaleciento la riqueza nacional en la Metrópoli
2. Se dio la minería y el oro
3. Primer ciclo: 1550- 1560
4. Mayor producción se centró en los distritos de Santa Fé
5. Economía 3
6. Los Jesuitas fueron los que más tierras lograron acaparar
7. Régimen de conceirto ( trabajadores permanentes)
8. El Comercio se caracterizó por el monopolio
9. El Resguardo institución socio-económica del siglo XVII, consistió en la asignación de tierra, no menos de una lengua en cuadrado o en redondo
10. Existieron varias mita: mita Agraría, mita Minera y mita Obrajes
11. Evolución de la economía colonia
12. Finales del siglo XVII
13. Segundo ciclo: 1680- 1800
14. Cambiaron algunas bases sociales
15. Con el descenso de indígenas, privaba al español de tributos y servicios personales
16. Siglos XVIII Y XVIII
17. Alquiler( trabajadores temporales)
18. Economía Colonial 5
19. La Mita : los indígenas tenían que trabajar en actividades económicas a cambio de un salario
Comece Já. É grátis!
Conectar-se com Google
ou
Inscrever-se