
1. La función de un equipo de bombeo es aportar energía a un fluido, con ello se consigue darle movimiento y presión de trabajo, es por esto que además se utilizarse en los sistemas de riego, se utiliza en todos los campos de trabajo donde el movimiento de fluidos es necesario. Los equipos de bombeo se componen por una unidad motriz (motor eléctrico, de combustión interna, entre otros.) y por la bomba, la correcta selección de la bomba, se realiza a partir de las condiciones de operación (gasto y presión), y las condiciones físicas del lugar de bombeo, buscando la máxima eficiencia de operación posible, esto se vera reflejado en el tamaño de la unidad motriz y en un bajo consumo de energía.
2. Clasificación de las Bombas
2.1. BOMBAS DINÁMICAS
2.1.1. BOMBAS CENTRIFUGAS. Son aquellas en que el fluido ingresa a ésta por el eje y sale siguiendo una trayectoria periférica por la tangente.
2.1.2. BOMBAS PERIFÉRICAS. Son también conocidas como bombas tipo turbina, de vértice y re generativas, en este tipo se producen remolinos en el líquido por medio de los álabes a velocidades muy altas, dentro del canal anular donde gira el impulsor.
2.2. BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO
2.2.1. BOMBAS RECIPROCANTES. Llamadas también alternativas, en estas máquinas, el elemento que proporciona la energía al fluido lo hace en forma lineal y alternativa. La característica de funcionamiento es sencilla.
2.2.1.1. Materials
2.2.1.2. Personnel
2.2.1.3. Services
2.2.1.4. Duration
2.2.2. BOMBA ROTATORIA.Llamadas también roto estáticas, debido a que son máquinas de desplazamiento positivo, provistas de movimiento rotatorio, y son diferentes a las roto dinámicas. Estas bombas tienen muchas aplicaciones según el elemento impulsor.