NTC ISO 14001 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
NTC ISO 14001 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL da Mind Map: NTC ISO 14001 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

1. ANTECEDENTES. Contaminación del medio ambiente, uso ineficiente de recursos, gestión inapropiada de residuos, cambio climático, degradación de los ecosistemas y pérdida de biodiversidad.

2. PLANIFICACIÓN Y OBJETIVOS AMBIENTALES

3. La organización debe determinar las situaciones de emergencia potenciales, incluidas las que pueden tener un impacto ambiental.

4. identificar y aplicar los requisitos para que la organización mantenga y mejore el (SGA)

5. COMUNICACIÒN

6. RECURSOS

7. TOMA DE CONCIENCIA

8. LA EMPRESA DEBE SUMINISTRAR LOS RECURSOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO Y EJECUSION DEL(SGA)

8.1. la posibilidad de asistencia mutua por parte de organizaciones vecinas

9. El personal encargado de (SGA) deben tener conocimiento de las normas ambientales

10. La organización debe garantizar la comunicación interna y externa información documentada y actualizada

11. que comunicar

12. cuando comunicar

13. A quien comunicar

14. Como comunicar

15. OPERACIÓN

16. diseñar unos procesos de manera que se prevengan errores

17. usar personal competente

18. realizar el seguimiento o la medición de los procesos para verificar los resultados

19. determinar el uso y la cantidad de información documentada necesaria

20. Preparación y respuesta ante emergencias

21. los procesos de comunicación interna y externa

22. ) las acciones requeridas para prevenir o mitigar los impactos ambientales

23. las acciones de mitigación y respuesta a tomar para diferentes tipos de situaciones de emergencia

24. la necesidad de evaluación postemergencia, para determinar e implementar acciones correctivas

25. las rutas de evacuación y puntos de encuentro;

26. la posibilidad de asistencia mutua por parte de organizaciones vecinas

27. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

28. el cronograma del seguimiento y la medición está coordinado con la necesidad de los resultados de análisis y de evaluación;

29. el análisis y la evaluación son fiables y reproducibles, y permiten a la organización informar sobre las tendencias

30. MEJORA

31. mejora incluyen la acción correctiva, la mejora continua, el cambio abrupto, la innovación y la reorganización

32. Uno de los propósitos clave de un sistema de gestión ambiental es actuar como una herramienta preventiva

33. continua La organización determina el ritmo, el alcance y los tiempos de las acciones que apoyan la mejora continua

34. OBJETIVO. La de proteger el medio ambiente mediante la prevención o mitigación de impactos ambientales adversos,basados en los 4 pilares (phva) buscar la certificación de su sistema de gestión ambiental

35. CAMPO DE LA APLICASIÒN. Esta Norma Internacional es aplicable a cualquier organización, independientemente de su tamaño, tipo y naturaleza, la presente norma busca.

36. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

37. la mejora del desempeño ambiental;

38. el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos

39. el logro de los objetivos ambientales

40. determinar las cuestiones que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos de su (SGA) Estas cuestiones incluyen las condiciones ambientales capaces de afectar o de verse afectadas por la organización.

41. necesidades y expectativas de las partes interesadas

42. funciones y límites físicos de la organización

43. sus actividades, productos y servicios

44. su autoridad y capacidad para ejercer control

45. LIDERAZGO Y COMPROMISO

46. la responsabilidad y la rendición de cuentas con relación a la eficacia del (SGA)

47. estableciendo políticas ambientales y los objetivos ambientales

48. asegurándose de que los recursos necesarios para el sistema de gestión ambiental estén disponibles

49. asegurándose de que el sistema de gestión ambiental logre los resultados previstos

50. POLÍTICA AMBIENTAL

51. Debe incluir un compromiso de mejora continua del (SGA)para la mejora del desempeño ambiental.

52. mantenerse como información documentada

53. comunicarse dentro de la organización

54. estar disponible para las partes interesadas

55. planificar

56. hacer

57. verificar

58. actuar