Estrategias durante la lectura

Kom i gang. Det er Gratis
eller tilmeld med din email adresse
Estrategias durante la lectura af Mind Map: Estrategias durante la lectura

1. ...

1.1. Predecir (adelantarse a lo que dirá el texto)

1.1.1. “Supongo que…, me pregunto si…, creo que…, me imagino que…, apuesto a que…, creo que aprenderé… porque” (Oczkus, 2003, p.2).

1.1.1.1. Ejemplo: El asesino debe ser el mayordomo...

2. ...

2.1. Preguntar

2.1.1. ¿Qué quiere el/la autor/a que yo piense?, ¿Qué va a pasar después?, ¿Estoy de acuerdo con esto?, ¿Por qué dice esto?

2.1.1.1. Ejemplo:

2.1.1.1.1. ¿Quién será el asesino?

3. ...

3.1. Clarificar (aclarar aquello que me genera dudas)

3.1.1. Idea mayor

3.1.1.1. Avanzo en la lectura en búsqueda de pistas (Oczkus, 2003)

3.1.1.2. Releo la sección que no entendí (Oczkus, 2003)

3.1.1.3. Pienso en lo que ya sé y que me sirve para entender (Oczkus, 2003)

3.1.1.4. Conversar con un compañero o compañera (Oczkus, 2003).

3.1.1.4.1. O buscar más información complementaria.

3.1.2. Palabra

3.1.2.1. Releo (Oczkus, 2003)

3.1.2.2. Desagrego la palabra en morfemas [separarla en partes] para ver si tiene alguna parte que yo conozca (Oczkus, 2003)

3.1.2.2.1. "Desagregar"

3.1.2.3. Avanzo en la lectura en búsqueda de pistas (Oczkus, 2003)

3.1.2.3.1. es decir, en otras palabras, en síntesis

3.1.2.4. Trato de pensar en otra palabra parecida (Oczkus, 2003)

3.1.2.5. Reemplazo por otra palabra que mantenga el sentido [puede ser luego de consultar el diccionario] (Oczkus, 2003)

3.1.2.6. Buscar en el diccionario

3.1.2.6.1. Real Academia Española y las Asociación de Academias de la Lengua Española

3.1.2.6.2. Cambridge

3.1.2.6.3. Wordreference (no referenciar)

3.1.2.6.4. Wiktionary (no referenciar)

3.1.2.6.5. Google traductor (no referenciar)

3.1.2.6.6. Cualquier diccionario de la Asociación de Academias de la Lengua Española

4. ...

4.1. Resumir (durante la lectura)

4.1.1. Subrayar o destacar

4.1.2. Escribir títulos a los párrafos

4.1.2.1. Con esto se identifica la idea principal, es decir, se sintetiza la información.

4.1.3. Recapitular

4.1.3.1. Sintetizar lo que se mencionó

5. Referencias

5.1. Oczkus, L. D. (2003). Enseñanza recíproca en uso: estrategias para mejorar la comprensión lectora. Newark, DE: International Reading Association.