DIBUJO ISOMÉTRICO

Mapa mental sobre el dibujo isométricoElaborado por el grupo 7Intergrantes: Elizabeth González y Francisco AguileraCátedra: Fundamentos de Dibujo Asistido por computadoraUniversidad Católica Andrés Bello

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
DIBUJO ISOMÉTRICO 作者: Mind Map: DIBUJO ISOMÉTRICO

1. ESPECIALIDADES

1.1. ARQUITECTURA

1.1.1. Evita acentuar la importancia de unos volúmenes sobre otros e independizándose del punto de vista del observador.

1.1.1.1. .

1.2. VIDEOJUEGOS

1.2.1. Cierto número de videojuegos pone en acción a sus personajes utilizando un punto de vista en perspectiva isométrica. Desde un ángulo práctico, ello permite desplazar los elementos gráficos sin modificar el tamaño, limitación inevitable para ordenadores con baja capacidad gráfica.

1.2.1.1. .

1.3. ASPECTOS MATEMATICOS

1.3.1. Sus características y relaciones pueden ser calculadas analíticamente mediante la trigonometría.

1.3.1.1. .

2. CARACTERÍSTICAS

2.1. Revela las caras del sólido en los tres sectores de los ejes, con la misma amplitud

2.1.1. .

2.2. Se realiza sin nigún tipo de reducción

2.3. Tiene 3 elementos

2.3.1. Ejes isométricos

2.3.1.1. Representan a las tres aristas de un cubo y forman entre sí ángulos de 120°

2.3.2. Líneas isométricas

2.3.2.1. Son aquellas líneas que son paralelas a cualquiera de los tres ejes isométricos.

2.3.3. Ejes isométricos

2.3.3.1. Son aquellas líneas inclinadas sobre las cuales no se pueden medir distancias verdaderas; se dibujan tomando como puntos de referencia otros puntos pertenecientes a líneas isométricas.

3. USO

3.1. Simular un objeto 3D desde un punto de vista particular alineándolo a lo largo de los tres ejes principales.

3.2. Son muy comunes en el área de dibujo, estos suelen pedirse en un plano casi de manera obligatoria como vista alternativa y ni que decir en la representación de tuberías y líneas.

3.2.1. .

4. ¿QUÉ ES?

4.1. Se refiere a aquel dibujo tridimensional que se ha realizado con los ejes inclinados formando un ángulo de 30° con la horizontal.

4.1.1. .

4.1.2. Se trabaja con medias reales a diferencia de la proyección isométrica en la cual se utilizan escalas.

4.1.2.1. .

5. .