POBLACÍON , MUESTRA Y MUESTREO
da MNS NS

1. Se hace uso de las matemáticas , determina a la muestra teniendo en cuenta que todos los elementos de esa muestra tienen la misma probabilidad de ser seleccionado a través de un proceso aleatorio
2. No hace de los procesos matemáticos ni estadístico , solo se selecciona los elementos o conjuntos que conforman la comunidad y el sujeto tenga la misma probabilidad de seleccion.
3. Muestreo no Probabilístico
4. DOS TIPOS
4.1. Muestro Probabilístico
5. Es un conjunto de sujetos , los cuales serán proyectados en conclusiones de la investigación.
5.1. Se define en tres:
5.1.1. ¿Quiénes son?
5.1.1.1. ¿Donde están?
5.1.1.1.1. ¿Cuantos son?
6. Muestra aleatorio por conglomerado
6.1. hace uso de diversos grupos de sujetos que va a seleccionar por cada grupo el mismo número.
7. Se hace a través de un sorteo, utilizando cajas o tómbolas utilizando en la cual se introduce los nombres de cada uno de los integrantes de la población.
8. Muestra alzar sistemático
8.1. Se calcula el coeficiente de elevación muestral , ya que esto divide la función sobre la población y la muestra
8.1.1. Muestra estratificado
8.1.1.1. Establece categorías por cada una de los estratos , haciendo uso del algoritmo , muestra sobre poblacion.