Conceptos básicos de epidemiología:

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Conceptos básicos de epidemiología: da Mind Map: Conceptos básicos de epidemiología:

1. Factores determinantes del proceso salud-enfermedad

2. Indicador

2.1. Indicador de riesgo

2.2. Riesgo

2.3. Factor de riesgo

2.4. Enfoque de riesgo

3. Vigilancia epidemiológica

3.1. Patología transmisible

3.2. Patología no transmisibles

3.3. Información para la acción

3.3.1. Individual

3.3.2. Colectivo

3.4. intensificada

3.4.1. Trascendencia

3.4.2. Gravedad

3.5. Sanitaria

3.5.1. responsabilidad Estatal

3.5.2. Responsabilidad ciudadana

3.5.3. Notificación

3.5.4. Desinfección

3.6. Salud pública

3.6.1. Análisis

3.6.2. Interpretación

3.6.3. Divulgación

3.7. Eventos de salud

3.7.1. Morbilidad

3.7.1.1. Incidencia

3.7.1.1.1. Casos nuevos

3.7.1.2. Prevalencia

3.7.1.2.1. Casas viejos y nuevos

3.7.2. Mortalidad

3.7.2.1. General

3.7.2.2. Específica

3.7.2.3. Proporcional

3.7.2.4. Diferencia

3.7.3. Letalidad

3.7.3.1. Proporción de porcentaje

3.7.4. Tasa de ataque secundario

3.8. Perfil epidemiológico

3.8.1. Brote endémico

3.8.1.1. Población limitada

3.8.1.2. Periodo de tiempo

3.8.1.3. Área geográfica

3.8.1.4. Tasa de ataque

3.8.2. Pandemia

3.8.2.1. Proporciones geográficas extensas

3.8.3. Endemia

3.8.3.1. Frecuencia normal

3.8.3.2. Frecuencia esperada

3.8.4. Hiperendemia

3.8.4.1. Frecuencia normal, elevada

3.8.4.2. Frecuencia esperada, elevada

3.8.5. Epidemia

3.8.5.1. Frecuencia que excede lo normal y lo esperado

3.8.6. Curva epidémica

3.9. Espacios-población

3.9.1. Persona, animal.

3.9.1.1. Fuente de infección

3.9.1.2. Contacto

3.9.1.3. Período de incubación

3.9.1.4. Portador

3.9.1.5. Huésped

3.9.1.6. Susceptibilidad

3.9.1.7. Resistencia

3.9.1.8. Inmunidad

3.9.1.9. Desinfectación

3.9.2. Tiempo

3.9.3. Lugar

3.9.3.1. Agente infeccioso

3.9.4. Reservorio

3.9.5. Vector

3.9.6. Cuarentena

4. Epidemiología

4.1. Método científico

4.1.1. Bioestadística

4.1.2. Demografía

4.1.3. Informática

4.1.4. Salud pública

4.1.5. Clínica

4.1.6. Biología

4.1.7. Genética

4.1.8. Ecología

4.1.9. Antropología

4.1.10. Sociología

4.1.11. Psicología

4.1.12. Economía

4.1.13. Administración

5. Indicadores epidemiológicos básicos

5.1. Frecuencias absolutas

5.2. Razones

5.3. Proporciones

5.3.1. Distribución proporcional

5.3.2. Probabilidad O riesgo

5.4. Tasa de incidencia

5.5. Tasa de ataque

5.6. Tasa de ataque secundario

5.6.1. Morbilidad

5.6.1.1. Incidencia

5.6.1.2. Prevalencia

5.6.2. Mortalidad

5.6.2.1. Frecuencia

5.6.3. Letalidad

5.7. Riesgo relativo

5.7.1. Porcentaje de riesgo atribuible

5.7.1.1. Fracción etiológica

5.7.2. Porcentaje de riesgo atribuible poblacional

5.7.2.1. Porcentaje del riesgo atribuible poblacional (fracción prevenible).