e-Learning
by Silvia Rodríguez Polo
1. Aprendizaje en tiempos de abundancia
1.1. Avance de las tecnologías
1.1.1. Redes sociales
1.1.2. Teléfonos inteligentes
1.1.3. Tablet
2. Educación que utiliza técnicas de información y comunicación
2.1. Flexibilidad: horarios, localización...
2.2. Utilización de audio, vídeo, televisión, radio, soportes digitales...
3. Evolución teorías del aprendizaje. Del conductivismo al conectivismo
4. Diferentes tipos de e-learning según el grado de virtualidad y el diseño del curso
4.1. 100% Virtual Mixto Herramienta de apoyo
4.2. Centrado en: Tecnología Profesor Contenidos Alumno
5. e-Reading vs e-Learning
5.1. Aprendizaje más dinámico Más involucración del estudiante
6. Características del e-Learning
6.1. Centrado en APRENDIZ Desarrollo PERSONALIZADO Inmediatez MATERIAL Fomenta INTERCAMBIO y TRABAJO EN EQUIPO Desarrolla COMPETENCIAS DIGITALES
7. Actores del proceso de enseñanza-aprendizaje
7.1. Catedrático/Experto Instructor/Tutor Técnicos Desarrollo de contenidos Diseñador gráfico Rol de otros colaboradores
8. ABC del e-Learning
8.1. Aprendizaje electrónico m-Learning, v-Learning, c-Learning, g-Learning,...
9. Motivación