
1. LENGUA
1.1. Lingüística
1.1.1. Estudia
1.1.1.1. Estructura y evolución del lenguaje humano
1.1.1.1.1. y
1.1.2. Primeras reflexiones
1.1.2.1. Surgen de la filosofía
1.1.2.1.1. filósofos refelxionan la relación de idea y pensamiento
1.1.2.2. Aristóteles
1.1.2.2.1. Géneros
1.1.2.2.2. 3 clases de palabras
1.2. Gramática
1.2.1. se refiere a
1.2.1.1. Estudio de la lengua con carácter normativo.
1.2.1.1.1. explica
1.2.1.2. Arte de hablar o escribir bien una lengua.
1.2.1.2.1. es una
1.2.2. Antonio Nebrija
1.2.2.1. en el XVI escribe
1.2.2.1.1. GRAMÁTICA CASTELLANA
2. SIGNO
2.1. objetos, acciones o fenómenos
2.1.1. que por naturaleza
2.1.1.1. Pueden representar o sustituir a otros.
2.1.2. formados por
2.1.2.1. Signos gráficos
2.1.2.1.1. Signos gestuales
2.2. Facetas
2.2.1. Significado
2.2.1.1. Concepto o idea abstracta
2.2.1.1.1. Significante
2.3. SIGNO LINGüÍSTICO
2.3.1. ¿Qué es?
2.3.1.1. Una realidad perceptible por los sentidos humanos que remite a otra realidad que no está presente
2.3.2. Propiedades
2.3.2.1. Arbitrariedad
2.3.2.1.1. relación entre un significado y su significante es inmotivada
2.3.2.2. Linealidad
2.3.2.2.1. Elementos de cada signo representados uno tras otro
2.3.2.3. Mutabilidad e Inmutabilidad
2.3.2.3.1. INMUTABLE
2.3.2.4. Doble Articulación
2.3.2.4.1. Primera Articulación
3. DICOTOMÍAS
3.1. Lengua
3.1.1. Habla
3.2. Significado
3.2.1. Significante
3.3. Sincronía
3.3.1. Estudio en un periodo corto de tiempo
3.3.1.1. Diacronía
3.3.1.1.1. Estudio a lo largo del tiempo
3.4. Sintagma
3.4.1. Combinación de los elementos que componen el paradigma
3.4.1.1. Paradigma
3.4.1.1.1. Conjunto de elementos pertenecientes a una lengua en su totalidad
3.5. Lingüística interna
3.5.1. Científica y se centra en el estudio de los sistemas
3.5.1.1. Lingüística externa
3.5.1.1.1. Se centra en el contexto donde vive la lengua
4. Variedades de la Lengua
4.1. Diastrática
4.1.1. Nivel Culto
4.1.1.1. Formas de expresión cuidadas y elaboradas
4.1.1.1.1. Nivel Medio
4.2. Diatópica
4.2.1. La lengua depende del lugar de nacimiento
4.2.1.1. Dialecto
4.2.1.1.1. Sistema de signos que forma parte de una lengua común
4.3. Diafásica
4.3.1. Depende la situación comunicativa
4.3.1.1. Jergas
4.3.1.1.1. Lenguas profesionales
4.4. Diacrónica
4.4.1. Perspectiva a través del tiempo