Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
SARS-CoV-2 da Mind Map: SARS-CoV-2

1. .

2. Origen

2.1. El descubrimiento del nuevo coronavirus tiene su origen en un mercado de mariscos situado en la ciudad china de Wuhan.

2.2. El primer caso notificado fue el de un trabajador del citado mercado, que ingresó en un hospital el 26 de diciembre de 2019 con neumonía grave e insuficiencia respiratoria.

2.3. Tras diversos análisis se encontró en esta persona el séptimo coronavirus capaz de infectar a humanos, al que se denominó SARS-CoV-2.

3. Síntomas

3.1. Fiebre o escalofríos

3.2. Tos

3.3. Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)

3.4. Fatiga

3.5. Dolores musculares y corporales

3.6. Dolor de cabeza

3.7. Pérdida reciente del olfato o el gusto

3.8. Dolor de garganta

3.9. Congestión o moqueo

3.10. Náuseas o vómitos

3.11. Diarrea

4. Esta lista no incluye todos los síntomas posibles. Los síntomas pueden cambiar con las nuevas variantes del COVID-19 y pueden variar según el estado de vacunación.

5. Fisiología

5.1. El SARS-CoV-2 es un virus que pertenece a la familia de los coronavirus y es el agente causante de la enfermedad COVID-19. El virus está compuesto por una envoltura proteica que protege su material genético, el ARN (ácido ribonucleico), y unas proteínas en su superficie que le permiten adherirse y entrar a las células huésped.

5.1.1. Envoltura proteica que protege el ARN viral

5.1.2. Proteínas en la superficie del virus que le permiten adherirse y entrar a las células huésped

5.1.3. ACE2

5.1.4. Unión del virus a la célula huésped mediante la proteína Spike

5.1.5. Fusión del virus con la membrana celular de la célula huésped

5.1.6. Entrada del material genético viral en la célula

5.1.7. Replicación del ARN viral utilizando los mecanismos de la célula huésped

5.1.8. Propagación del virus a otras células cercanas y a través del cuerpo

5.1.9. Respuesta inmunológica del cuerpo mediante la producción de anticuerpos y la activación de células inmunológicas

5.1.10. Inflamación excesiva y daño en los tejidos en algunos casos

5.1.11. COVID-19

6. .

7. Variantes de SARS-CoV-2

7.1. .

8. Todos los virus cambian con el tiempo, y esto incluye el virus que causa COVID-19. Cuando los virus cambian, los nuevos tipos de virus se denominan "variantes". El virus original se conoce como "tipo salvaje". Las variantes pueden ser diferentes del "tipo salvaje" de varias formas, que incluyen:

8.1. Qué tan rápido se pueden propagar.

8.2. Lo mucho que te pueden enfermar.

8.3. Si las vacunas funcionan bien contra ellos.

8.4. Si tu sistema inmunológico aún recordará el virus y lo protegerá de él si has tenido la enfermedad antes.

9. Vacunas

9.1. Pfizer-BioNTech: esta vacuna utiliza una tecnología de ARN mensajero para enseñar al sistema inmunológico a reconocer y combatir el virus. Se administra en dos dosis, con una separación de 21 días, y tiene una eficacia del 95%.

9.1.1. .

9.2. Moderna: al igual que la vacuna Pfizer-BioNTech, esta también utiliza tecnología de ARN mensajero y se administra en dos dosis, con una separación de 28 días. Tiene una eficacia del 94,1% .

9.3. AstraZeneca: esta vacuna utiliza un vector viral inofensivo para enseñar al sistema inmunológico a reconocer y combatir el virus. Se administra en dos dosis, con una separación de entre 4 y 12 semanas, y tiene una eficacia del 76%.

9.3.1. .

9.4. Johnson & Johnson: esta vacuna también utiliza un vector viral inofensivo para enseñar al sistema inmunológico a reconocer y combatir el virus, pero solo se administra en una sola dosis. Tiene una eficacia del 65%

9.5. Sinovac: esta vacuna utiliza partículas inactivas del virus para enseñar al sistema inmunológico a reconocer y combatir el virus. Se administra en dos dosis, con una separación de 14 a 28 días, y tiene una eficacia del 51%.

9.5.1. .