 
    1. Ejemplo
1.1. Tesis de Enfermería
1.1.1. Estructura
1.1.1.1. Agradecimiento
1.1.1.2. Resumen
1.1.1.3. Introduccion
1.1.1.4. Capitulo I: Marco Teórico Conceptual
1.1.1.4.1. 1.1 Antecedente del procedimiento enfermero
1.1.1.4.2. 1.2 Base Teórico- Conceptual
1.1.1.5. Capitulo II: Marco Teórico
1.1.1.5.1. 2.1 Tipo de investigación
1.1.1.5.2. 2.2 Abordaje Metológico
1.1.1.5.3. 2.3 Sujetos de investigación
1.1.1.5.4. 2.4 Escenarios
1.1.1.5.5. 2.5 Instrumentos de recolección de datos
1.1.1.5.6. 2.6 Procedimientos
1.1.1.5.7. 2.7 Análisis de datos
1.1.1.5.8. 2.8 Principios éticos razonalistas
1.1.1.5.9. 2.9 Criterios de riegos científicos
1.1.1.6. Capitulo III: Resultado y Análisis
1.1.1.6.1. Conclusiones Finales
1.1.1.6.2. Recomendaciones
1.1.1.6.3. Referencias Bibliográficas
1.1.1.7. Anexos
1.1.1.7.1. Anexo nº1: Consentimiento firmado
1.1.1.7.2. Anexo nº2: Entrevista dirigida a las enfermeras
1.1.1.7.3. Anexo nº3: Propuesta de procedimientos en el entorno
1.1.2. Estilo
1.1.2.1. Vancouver
1.2. Tesis de Derecho
1.2.1. Índice
1.2.2. Resumen Ejecutivo
1.2.3. Capitulo I : Introducción
1.2.3.1. 1.1 introducción
1.2.3.2. 1.2 Antecedentes
1.2.3.3. 1.3 Planteamiento del problema
1.2.3.4. 1.4 Obejtivos
1.2.3.5. 1.5 Límites
1.2.3.6. 1.6 Justificación
1.2.4. Capitulo II: Marco Teórico
1.2.4.1. Apartados y subapartados del marco teórico
1.2.5. Capitulo III: Marco Metológico
1.2.5.1. 3.1 Alcance de la investigación
1.2.5.2. 3.2 Hipótesis
1.2.5.3. 3.3 Operalización de variables
1.2.5.4. 3.4 Diseño de la investigación
1.2.5.5. 3.5 Selección de la muestra
1.2.5.6. 3.6 Recolección de datos
1.2.6. Capitulo IV: Análisi y Discusión de datos
1.2.6.1. 4.1 Preparación de los datos
1.2.6.2. 4.2 Análisis de lso datos
1.2.7. Capitulo V
1.2.7.1. 5.1 Conclusiones
1.2.7.2. 5.2 Recomendaciones
1.2.8. Referencias bibliográficas
1.2.8.1. Anexos
1.2.8.2. Estilo : APA
2. Características
2.1. Manera razonada para realizar un tema sometido a una investigación
2.1.1. Session Rule 1
2.1.2. Session Rule 2
