Buenas Prácticas en la Contratación Pública (Ecuador)
af Jhonas Menco Morales

1. Sistema Nacional de Contratación Pública (SNCP)
1.1. Marco legal y técnico Rol del SERCOP Objetivo: eficiencia, transparencia, inclusión
2. Malas Prácticas a Evitar
2.1. Alteración de información Colusión y coima Condiciones discriminatorias o impropias Subjetividad y exclusión Requisitos redundantes
3. Principios de Buenas Prácticas
3.1. Transparencia y legalidad Igualdad de oportunidades Responsabilidad ética Inclusión social (grupos vulnerables, GLBTI, MIPYMES) Compras verdes y sostenibles
4. Impacto en el Desarrollo
4.1. Redistribución económica Buen vivir y justicia social Impulso a economías locales
5. Participación y Control Social
5.1. Consejos consultivos ciudadanos Canales de denuncia (correo: alerta@sercop.gob.ec) Educación y vigilancia ciudadana
6. Fases de la Contratación Pública
6.1. a) Preparatoria
6.1.1. Identificación de necesidades Plan Anual de Contratación (PAC) Certificación presupuestaria
6.2. Precontractual
6.2.1. Estudios técnicos y de mercado Definición de requisitos Evaluación y adjudicación
6.3. Contractual
6.3.1. Ejecución del contrato Garantías (fiel cumplimiento, anticipo, técnica) Fiscalización y supervisión
6.4. Post Contractual
6.4.1. Evaluación y aprendizaje Informes de cierre Retroalimentación institucional