Campo Visual Módulo 2
da Eduardo Mayorga

1. El encabezado
1.1. ¿Que mide la perimetría computada?
1.2. ¿Cuáles son las secciones del formato impreso?
1.3. ¿Porqué es importante cargar bien los datos del paciente?
1.4. ¿Porqué es importante la fecha y hora del estudio?
1.5. ¿Porqué es importante que figure la pupila?
1.6. ¿Porqué es importante que figure la refracción y agudeza visual?
2. El estímulo
2.1. ¿Como generan el estímulo el Humprey y el Octopus?
2.1.1. Estimulos
2.2. ¿Cuál es el tamaño del estímulo que usa la mayoría de los perímetros computados?
2.3. ¿Porqué este tamaño?
2.4. ¿Cómo varía la intensidad del estímulo?
2.5. ¿Qué es un decibel?
2.6. ¿Qué es un apostilb?
2.7. ¿Cuál es la relación entre apostilb y decibel?
2.8. ¿Cuál es la duración del estímulo?
3. Fondo, fijación y estrategia
3.1. ¿Cuál es la iluminación de fondo en los perímetros?
3.2. ¿Dónde ubicamos la iluminación de fondo en el informe?
3.2.1. Fondo
3.3. ¿Cómo controlan la fijación los perímetros
3.4. ¿Dónde ubicamos la fijación en el Humprey?
3.4.1. Fijación
3.5. ¿Qué tipos de estrategias conoce?
3.5.1. Estrategias