Tratamiento de disfunción de Glándulas de Meibomio Dr. Guillermo Amescua

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Tratamiento de disfunción de Glándulas de Meibomio Dr. Guillermo Amescua por Mind Map: Tratamiento de disfunción de Glándulas de Meibomio Dr. Guillermo Amescua

1. Cuales son los contenidos?

1.1. Introducción

1.1.1. Como se puede esquematizar la fsiiopagologia del paciente con Sindrome de Ojo Seco?

1.1.1.1. Sindrome de Ojo Seco

1.1.2. Como se define a la Disfuncion de Glandulas de Meibomio (DGM)?

1.1.2.1. La Disfunción de las glándulas de Meibomio (DGM) es una anomalía crónica y difusa de las glándulas meibomianas, comúnmente caracterizada por la obstrucción del conducto terminal y/o cambios cualitativos/cuantitativos en la secreción glandular. Esto puede tener como resultado una alteración de la película lagrimal, síntomas de irritación ocular, inflamación clínicamente aparente y enfermedades de la superficie ocular.

1.1.2.2. DGM

1.1.3. Cual es la frecuencia de Ojo Seco a nivel poblacional?

1.1.3.1. Ojo Seco

1.1.3.1.1. Ojo Seco

1.1.4. Cual es la frecuencia de DGM a nivel poblacional?

1.1.4.1. DGM

1.1.4.1.1. DGM

1.1.5. Como sería un esquema del proceso en la generación de la DGM?

1.1.5.1. Proceso de DGM

1.1.6. Como se puede clasificar a las patologias de las Glandulas de Meibomio?

1.1.6.1. Patologias de GM

1.1.6.1.1. Que sintomas pueden producir?

1.2. Diagnóstico

1.2.1. Que secuencia practica se puede seguir para realizar un diagnostico adecuado en la DGM?

1.2.1.1. Practical Tests

1.2.1.1.1. Existen otros estudios?

1.2.2. Como se pueden evaluar objetivamente las Glandulas de Meibomio?

1.2.2.1. A traves de la Meibografia y su escala

1.2.2.1.1. Meiboscale

1.2.3. Como se puede medir la inflamacion de la superficie ocular a nivel conjuntival y corneal?

1.2.3.1. Esquema de Oxford

1.2.4. Como se evalua la calidad de la secresion?

1.2.4.1. Se evalúa en cada una de las 8 glándulas del tercio central del párpado inferior en una escala del 0-3 para cada glándula: 0=secreción meibomiana clara. 1=secreción meibomiana turbia. 2=turbio con gránulos. 3=espeso, como la pasta de dientes [rango [0-24]

1.2.4.1.1. Escalas 0

1.2.4.1.2. Escala 1

1.2.4.1.3. Escala 2

1.2.4.1.4. Escala 3

1.2.5. Como se evalua la expresividad de las GM?

1.2.5.1. Se evalúa en 5 glándulas: 0= todas las glándulas expresables; 1= 3-4 glándulas expresables; 2= 1-2 glándulas expresables; 3= ninguna glándula expresable. La evaluación puede realizarse en el párpado superior o inferior.

1.2.5.1.1. Expresividad de GM

1.3. Tratamiento

1.3.1. Como se puede instaurar el tratamiento en la DGM?

1.3.1.1. Acorde a la fase en la que se encuentre la enfermedad (Nichols KK et al. IOVS. 2011 DEWS. 2007)

1.3.1.1.1. Fase 1

1.3.1.1.2. Fase 2

1.3.1.1.3. Fase 3

1.3.1.1.4. Fase 4

1.3.2. Existe evidencia científica respecto a la acción benéfica de los Omega 3?

1.3.2.1. Sí

1.3.2.1.1. Ejemplo 1

1.3.2.1.2. Ejemplo 2

1.3.2.1.3. Ejemplo 3

1.3.2.1.4. Ejemplo 4

1.3.3. Existe algun tratamiento mecánico?

1.3.3.1. Sí

1.3.3.1.1. LipiFlow

2. Cuales son los objetivos?

2.1. Explicar el rol de las glándulas de Meibomio en la lubricación del ojo.

2.2. Describir los métodos para evaluar su función

2.3. Aplicar los tratamientos más apropiados para mejorar la lubricación del ojo