
1. 2. Incubación: son las posibles estrategias de solución.
2. Teorías
2.1. prueba de creatividad y el pensamiento divergente de Guilford
2.1.1. En donde se refleja una resolución de problemas, teniendo en cuenta la originalidad, fluidez y flexibilidad.
2.2. Amabile, Desarrollo un modelo con tres componentes.
2.2.1. 1. Destrezas para el campo. 2. Destrezas para la creatividad. 3. Motivación por la tarea. Que principalmente esta enfocado en el papel de la motivación intrínseca.
2.3. Teoría de la fortaleza de Simonton
2.3.1. En esta teoría influyen los factores cognitivos como: los cambios aleatorios entre las unidades psicológicas, la información de la aceptación social.
2.4. Sternberg, relacionando su teoría con la teoría triárquica de la inteligencia.
2.4.1. En donde los procesos intelectuales cumplen con un nivel de calidad y originalidad, en donde se incluye el estilo cognitivo, la motivación intrínseca y extrínseca y la inteligencia.
2.5. El pensamiento lógico de Edward de Bono o también llamado vertical
2.5.1. Edward encuentra que en el pensamiento hipotético-deductivo existe una limitación cuando se trata de buscar soluciones a nuevos problemas, que necesitan de nuevas ideas.
2.5.2. De Bono propone el pensamiento lateral como una técnica para su utilización, que estimula las nuevas ideas para el medio de la creatividad, el ingenio y la perspicacia.
3. Etapas de la creatividad
3.1. 1. Preparación: es la recopilación de la información.
3.2. 3. Iluminación: es resultado de las etapas anteriores, contemplando la solución mas novedosa, creativa y comprensible.
3.3. 4. Verificación: es donde se confirma si la idea realmente cumple con su objetivo.
4. características
4.1. Fluidez:
4.2. Flexibilidad
4.3. Originalidad
4.4. Elaboración
5. Recursos para desarrollar la creatividad segun, Robert Sternberg y Tood Lubart.
5.1. Inteligencia: Permite redefinir problemas y generar nuevas ideas que funcionen.
5.2. El conocimiento: se debe de tener conocimiento sobre el tema para ser creativos, y así realizar propuestas serias y funcionales.
5.3. La personalidad: es la relación del individuo con su entorno.
5.4. Motivación: se mantiene según el interés de él individuo, que ayuda a relacionarse con su entorno.
5.5. Contexto medioambiental: los entornos adversos se requieren para generar la creatividad.
6. Es la capacidad o facilidad de innovar o crear nuevos contenidos, Ideas, entre otros.
6.1. Se divide en 3 componentes que son: 1. la experiencia 2. las habilidades de pensamiento creativo 3. la motivación.
6.2. Para Arnold Toynbee es:
6.2.1. "El talento creativo es aquel que, cuando funciona efectivamente, puede hacer historia en cualquier área del esfuerzo humano".