Teorías y enfoques de la administración

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Teorías y enfoques de la administración por Mind Map: Teorías y enfoques de la administración

1. Administración científica

1.1. Racionalización del trabajo en el nivel operativo

1.1.1. Énfasis en las tareas

1.1.1.1. Frederick Winslow Taylor

2. Teoría clásica

2.1. Organización formal

2.1.1. En la estructura

2.1.1.1. Henry Fayol

3. Administración del tiempo

3.1. Diagrama de Gantt

3.1.1. En la personas

3.1.1.1. Henry Lawrence Gantt

4. Teoría neoclásica

4.1. Principios generales de la administración, funciones del administrador y organización formal

4.1.1. En la estructura

4.1.1.1. Hugo Münsterberg

5. Teoría de la burocracia

5.1. Racionalidad organizacional

5.1.1. En la estructura

5.1.1.1. Emil Weber

6. Teoría de las relaciones humanas

6.1. Organización formal e informal

6.1.1. En las personas

6.1.1.1. Parker Follet

6.1.1.2. Elton Mayo

7. Teoría del comportamiento organizacional

7.1. Abraham Maslow

7.1.1. Teoría de las decisiones

7.1.1.1. En las personas

8. Teoría del desarrollo organizacional

8.1. Enfoque de sistema abierto

8.1.1. En las personas

8.1.1.1. Warren Benis

8.1.1.2. Richard Beckhard

9. Teoría estructuralista

9.1. Análisis intraorganizacional y con el ambiente externo

9.1.1. En el ambiente

9.1.1.1. James Thompson

9.1.1.2. Amitai Etzioni

9.1.1.3. Peter Blau

9.1.1.4. Burton Clarke

9.1.1.5. Jean Viet

9.1.1.6. Victor Thompson

10. Teoría situacional o de la contingencia

10.1. La tecnología como variable ambiental y organizacional

10.1.1. En el ambiente y tecnología

10.1.1.1. Alfred Chandler Jr.

10.1.1.2. Burns y Stalker

10.1.1.3. Lawrence y Lorsch

10.1.1.4. Joan Woodward

11. Administración por objetivos

11.1. Técnica de planeación y control administrativo

11.1.1. Estructura y personas

11.1.1.1. John Humble

11.1.1.2. Arthur Levinson

11.1.1.3. Bosco Lodi

12. Gestión estratégica

12.1. Análisis, formulación e implantación de la estrategia

12.1.1. En las personas

12.1.1.1. Peter Ferdinand Drucker

13. Gestión por competencias

13.1. Se basa en la motivación humana

13.1.1. En las personas dentro de los procesos al emplear tecnologías

13.1.1.1. David McClelland

13.1.1.2. John Atkinson

14. Calidad total

14.1. Calidad integral aplicada a todos

14.1.1. Estructura y personas

14.1.1.1. Kaoru Ishikawa

15. Cero errores

15.1. Calidad total desde el primer momento

15.1.1. En la estructura

15.1.1.1. Phil Crosby