1.1. Aumentar la productividad Incrementar calidad Facilidad de mantenimiento
2. HISTORIA
2.1. En el mundo de la programación informática, uno de los lenguajes más populares y conocidos es el de Visual Basic. Creado en 1991 por Alan Cooper para Microsoft, este paquete permite programar contenidos informáticos gráficos de manera simple y accesible.
3. COMO FUNCIONA
3.1. Normalmente, se escribe código a los eventos a los que se quiera dar respuesta.
4. METODOLOGIA
4.1. Visual Basic 4.0 es la primera versión realmente orientada a objetos. Cumple los tres conceptos clave: Encapsulación, Polimorfismo y Herencia.
5. DESVENTAJAS: Soporte pobre para programación orientada a objetos. Problema de versionado asociado con varias librerías runtime DLL, conocido como DLL Hell. Incapacidad para crear aplicaciones multihilo, sin tener que recurrir a llamadas de la API de Windows.
6. Los elementos que componen la pantalla de Visual Basic son:
6.1. Barra de menús.
6.2. Ventana o barra de herramientas.
6.3. Caja de herramientas
6.4. Ventana del formulario
7. Está diseñado para crear de manera productiva aplicaciones con seguridad de tipos orientadas a objetos. Visual Basic permite a los desarrolladores establecer como destino dispositivos móviles, web y Windows
8. Microsoft VBA (Visual Basic para aplicaciones) es el lenguaje de macros de Microsoft Visual Basic que se utiliza para programar aplicaciones Windows y que se incluye en varias aplicaciones Microsoft. VBA permite a usuarios y programadores ampliar la funcionalidad de programas de la suite Microsoft Office.
9. VENTAJAS: Fácil de utilizar. Integra el diseño e implementación de formularios de Windows. Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos. Permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos.