Ser competente en tecnología ¡Una necesidad para el desarrollo!
por Gustavo Monsalve

1. La tecnología: conceptos básicos
2. La alfabetización en tecnología
3. La estructura general de las tablas
4. De cuarto a quinto
5. De sexto a séptimo
6. De octavo a noveno
7. De décimo a undécimo
8. Desde un punto de vista general, la tecnología involucra: Artefactos, Procesos y Sistemas.
9. Artefactos
10. Procesos
11. Los artefactos se limitan a ser dispositivos, aparatos y todo tipo de instrumento o herramienta que sirva al hombre en sus actividades cotidianas.
12. Los procesos consisten en operaciones que son realizadas por fases (sucesivas) y que permiten el procedimiento de ciertos propósitos, recursos o situaciones en aras de lograr un objetivo o realizar los servicios esperados.
13. Sistemas
14. Los sistemas son un conjunto de técnicas de carácter estructural, ligadas entre sí, y que facilitan el procedimiento de un objetivo colectivo.
15. Múltiples relaciones y posibilidades
16. La educación tecnológica se formula a partir de la interrelación existente entre esta y otros campos, como es la Tecnología y técnica o la Tecnología y ciencia.
17. La técnica se presenta como el saber-hacer que surge de forma empírica o artesanal, la tecnología en cambio involucra el conocimiento, o "logos", que responde al saber cómo hacer y por qué, por lo cual esta se ve más ligada a la ciencia.
18. La ciencia y la tecnología se diferencian en su propósito: la ciencia busca entender el mundo natural y la tecnología modifica el mundo para suplir necesidades humanas. Por esta razón ambos campos se favorecen mutuamente.
19. En toda innovación tecnológica se desarrollaron aspectos complementarios, como es el diseño tecnológico encargado de solucionar o facilitar algunas especificaciones del uso tecnológico; también la informática (TIC), que se refiere al conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que posibilita el manejo apto de los diferentes procesadores tecnológicos (computadores, redes, internet.). Por último se enfatiza en el uso ético de la tecnología y sus formas de aportar elementos positivos y no perjudiciales para la integridad social.
20. La alfabetización tecnológica va más allá de saber leer o escribir en un procesador, se extiende hasta las ciencias, las matemáticas y la tecnología, y está relacionada con saber identificar, comprender y utilizar los conocimientos informáticos, etc.
21. Mantener e incrementar el interés a través de la creatividad y la flexibilidad en cada enseñanza, así como estimular la motivación a través de la curiosidad científica y tecnológica para suplementar el desarrollo de cada necesidad básica.
22. Reconocer la naturaleza del saber tecnológico para contribuir a la transformación social.
23. Desarrollar la reflexión crítica en torno a los usos tecnológicos y su repercusión en la sociedad.
24. Permitir la vivencia de actividades relacionadas con la naturaleza del conocimiento tecnológico, propiciando diferentes estrategias de aproximación y capacitación al uso tecnológico multidisciplinario
25. Las tablas están divididas en cinco grupos (de 1° a 3°, de 4° a 5°, de 6° a 7°, de 8° a 9° y de 10 °a 11°) y cada grupo se trabajan 4 competentes:
26. Naturaleza y evolución de la tecnología:
27. Apropiación y uso de la tecnología:
28. Solución de problemas con tecnología:
29. Tecnología y sociedad:
30. COMPETENCIAS: conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones, meta-cognitiva, socio-afectivas y psicomotoras.
30.1. Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas.
30.1.1. Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.
31. DESEMPEÑOS: Son señales que ayudan al docente a identificar y valorar la competencia en sus estudiantes, se vale de conocimientos, acciones, destrezas o actitudes deseables para alcanzar lo propuesto.
31.1. Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban antes.
31.1.1. Identifico herramientas que, como extensión de partes de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformación de materiales.